Icon Crear Crear

Verdadero o Falso: Identificación y conservación de muestras para análisis

Sí o No

(3)
Con este juego repasaremos los apartados de identificación y conservación de muestras para análisis clínico

Obtén la versión para jugar en papel

30 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Raquel
    Raquel
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Zaira
    Zaira
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:52
    tiempo
    91
    puntuacion
  6. 6
    Yasmina
    Yasmina
    02:04
    tiempo
    91
    puntuacion
  7. 7
    al
    al
    02:06
    tiempo
    91
    puntuacion
  8. 8
    Pili
    Pili
    02:21
    tiempo
    91
    puntuacion
  9. 9
    macarron
    macarron
    01:01
    tiempo
    82
    puntuacion
  10. 10
    01:09
    tiempo
    82
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Verdadero o Falso: Identificación y conservación de muestras para análisisVersión en línea

Con este juego repasaremos los apartados de identificación y conservación de muestras para análisis clínico

por JUAN SANCHEZ CARRASCOSA SUAREZ
1

Si se preparan alícuotas de una muestra primaria, no es necesario que todas lleven el mismo código.

2

No se pueden añadir aditivos para garantizar la conservación de una muestra.

3

El método más eficaz de conservación de muestras biológicas es mediante refrigeración o congelación.

4

El número de identificación único y personal del paciente solo se incluye en los informes de resultados.

5

La confusión en los nombres, peticiones, muestras o resultados de las pruebas analíticas de pacientes puede tener serios efectos sobre el diagnóstico y tratamiento.

6

La adecuada conservación de las muestras va a garantizar que los parámetros a analizar no den resultados erróneos.

7

En el caso de la orina, si no se puede analizar en el plazo de una hora, debe refrigerarse por un tiempo inferior a 48 horas.

8

Se puede utilizar como alternativa, códigos de barras que codifican esta información única de cada paciente, usando etiquetas autoadhesivas con estos elementos de identificación del paciente

9

El procedimiento de conservación de cada muestra va a ser siempre el mismo.

10

Lo más recomendable es que las muestras se procesen para su análisis en el menor tiempo posible.

11

El uso de nombre y apellidos para identificar una persona ha demostrado ser suficiente para asegurar la transferencia correcta de la identidad.

educaplay suscripción