Relacionar Columnas Los grupos sociales en el Ecuador a inicios del siglo XIXVersión en línea Una con la respuesta correcta por Cecilia Jaramillo 1 Terratenientes: 2 Mayordomo: 3 Jornaleros o peones: 4 Indígenas: 5 Celadores: La mayoría de trabajadores en la hacienda fueron indígenas que laboraron en diversas actividades. Era el propietario de grandes territorios y el patrón de todas las personas que trabajaban en la hacienda Eran los vigilantes en las haciendas; estaban a cargo de supervisar a los trabajadores y de ejecutar castigos. El mayordomo tenía por obligación administrar y controlar a los sirvientes, mantener el orden. Eran las personas que ofrecía su trabajo a cambio de un salario y una parcela para vivir.