Renacimiento Musical 1Versión en línea Demuestra tus conocimientos sobre el Renacimiento musical con este cuestionario. Todas las preguntas están disponibles en el material de clase por Juanjo Morales 1 ¿Qúe siglos abarca el Renacimiento musical? a Siglos XIV XV b Siglos XV XVI c Siglos XVI XVII d Siglos XIII XIV 2 ¿En qué país se originó el Renacimiento? a España b Francia c Inglaterra d Italia 3 ¿Cuál fue la principal corriente de pensamiento del Renacimiento? a El cristianismo b El teocentrismo c El absolutismo d El humanismo 4 ¿Cuál fue la invención más importante del Renacimiento que facilitó la difusión musical? a El telescopio b La imprenta c La brújula d La máquina de vapor 5 ¿Qué ciudad italiana fue el centro del Renacimiento? a Roma b Milán c Florencia d Venecia 6 ¿Cuál fue una de las principales texturas que se desarrolló en el Renacimiento Musical? a Monofonía b Atonalidad c Polifonía d Homofonía 7 ¿Qué DOS tipos de música eran comunes en el Renacimiento? Escoge una o varias respuestas a Música Religiosa b Música Sacramental c Música Profana d Música Clásica 8 ¿Cuales fueron las formas musicales más importantes de la música vocal religiosa? a Sinfonía y sonata b Concierto y sinfonía c Misa y Cantata d Motete y Misa 9 ¿Cuál fue uno de los compositores más destacados dentro de la música religiosa del Renacimiento? a Johann Sebastian Bach b Ludwig van Beethoven c Giovanni Palestrina d Wolfgang Amadeus Mozart 10 ¿Cuál era la principal forma de la música vocal religiosa de los países protestantes como Alemania? a Anthem b Cantata c Coral d Motete 11 ¿Qué tipo de música era popular en las cortes reales durante el Renacimiento? a Música Experimental b Música Electrónica c Música Profana d Música Folklórica 12 El madrigal fue una forma vocal, profana propia de Italia. Señala las afirmaciones correctas. Escoge una o varias respuestas a Principal forma de la polifonía profana del Renacimiento b Solamente se cantaba a capella, no se incluían instrumentos c Tenía varias voces y se cantaba a capella en principio, pero se podía acompañar de instrumentos d El texto estaba escrito en latín e El texto estaba escrito en italiano, y trataba sobre poemas épicos, amorosos, etc. f Claudio Monteverdi fue el principal compositor de madrigales de la época 13 Canción renacentista profana, propia de España que se cantaba en las villas y se recogía en los cancioneros a Motete b Villancico c Madrigal d Anthem 14 Las formas musicales fueron cogiendo cada vez más relevancia, en que dos tipos de familias podíamos dividir los instrumentos del Renacimiento Respuesta escrita 15 ¿Cuál fue uno de los instrumentos más utilizados en la música profana renacentista? a Laúd b Violín c Trompeta d Flauta