Icon Crear Crear

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Completar frases

Algunas caracteristicas del comportamiento organizacional

Descarga la versión para jugar en papel

19 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    38:49
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    40:02
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Algunas caracteristicas del comportamiento organizacional

beatriz vizcarra
1

individuos personalidad variables individuos comportamiento niveles conducta conflictos Organizacional dividido normas miembros grupos grupos

El Comportamiento , se basa , sobre todo , en aportaciones de la psicología y es un campo que trata sobre el de los , es decir , temas como , actitudes , percepción , aprendizaje y motivación . El CO también se relaciona con el comportamiento de los , es decir , incluye temas como , funciones , formación de equipos y manejo de . En este sentido , se basa en las aportaciones de sociólogos y de psicólogos sociales .
En las organizaciones , las personas se comportan como y también como de . Por tanto , debemos estudiar la desde ambos ángulos . Uno de los desafíos para comprender el CO es que éste sólo puede observarse en forma parcial .
En el estudio del CO se aplica un enfoque en tres jerárquicos ( se conocen también como :
1 . MACROPERSPECTIVA
2 . MICROPERSPECTIVA
3 . PERSPECTIVA INTERMEDIA

2

comportamiento poder estudio comunicar organizaciones Macroperspectiva sistema conducta

1 . del CO . Se refiere al del organizacional como un todo . Es lo que llamamos comportamiento macroorganizacional y se refiere al de la de enteras . El enfoque macro del CO se basa en , liderar , plantear decisiones , manejar el estrés y los conflictos , negociar y coordinar actividades de trabajo , así como en distintos tipos de y política .

3

dinámicas mesoorganizacional desempeño personas comportamiento decisiones aptitudes socialización equipos miembros productividad cooperación grupos

Perspectiva intermedia del CO . Trata sobre el de los y los equipos de la organización . Recibe el nombre de comportamiento , pues funciona como nexo entre las otras dos perspectivas del CO . Se enfoca en el comportamiento de las personas que trabajan en grupos o en . La perspectiva intermedia del CO se basa en investigaciones sobre los equipos , el facultamiento en la toma de ( empowerment ) y las grupal e intergrupal . Busca encontrar formas de que incentiven la entre las y que aumenten la del grupo y las combinaciones de de los de un equipo para mejorar el colectivo .

4

individuo personalidad percepción diferencias comportamiento motivación satisfacción individuales solo

. Microperspectiva del CO . Analiza el del que trabaja en la organización . Se llama comportamiento microorganizacional . Por su origen , la microperspectiva del CO tiene una orientación claramente psicológica . Se enfoca en las , la , la y la atribución , la y la en el trabajo .