Icon Crear Crear

Modificadores del predicado

Sí o No

(2)
Responder según corresponda SI o NO

Descarga la versión para jugar en papel

62 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    JOSTIN
    JOSTIN
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:18
    tiempo
    92
    puntuacion
  10. 10
    Josue fonseca
    Josue fonseca
    00:11
    tiempo
    85
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Modificadores del predicadoVersión en línea

Responder según corresponda SI o NO

por Silvia Solis Gaibor
1

Complemento directo Es el que recibe la acción del verbo de manera inmediata.

2

El complemento directo puede estar encabezado por la preposición “a” o prescindir de ella

3

Complemento directo responde a las preguntas: ¿qué? o ¿a quién?

4

Complemento directo responde a las preguntas: ¿para quién? o ¿a quién?

5

El sujeto es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto o el estado en que este puede encontrarse.

6

El complemento directo de la siguiente oración es (para su hermana). Oración: María compro un regalo para su hermana

7

El complemento directo de la siguiente oración es (un poema). Oración: Ella escribió un poema para su novio.

8

Complemento indirecto.- Es el nombre o el grupo nominal que designa a la persona o cosa que se beneficia o es la destinataria de la acción verbal y se construye con la preposición “a” o “para”

9

El complemento indirecto de la siguiente oración es (una torta). Oración: Hicimos una torta para nuestra madre.

10

El complemento indirecto de la siguiente oración es (para Cristina). Oración: José compró un ramo de flores para Cristina.

11

El complemento indirecto de la siguiente oración es (a mi hermano). Oración: Mi madre compró un regalo de cumpleaños a mi hermano.

12

El complemento directo de la siguiente oración es (dinero). Oración: Dio dinero a Luis por su trabajo.

13

El complemento directo de la siguiente oración es (para mi prima). Oración: ¿Has traído el vino que te pedí para mi prima ?

educaplay suscripción