Examen de Reacciones QuímicasVersión en línea Esc.of tv.N0.0329 "Guadalupe Victoria" Municipio de Capulhuac "A" Tercer Grado Grupo Nombre del alumno: OBJETIVO GENERAL Analizar y explicar las manifestaciones de cambios químicos y físicos en la transformación de materiales para valorar la importancia de las reacciones químicas. por Profra.Yadira Reynoso López 1 Durante las reacciones químicas la masa de los reactivos es la misma que la de los productos? a a) No, porque se combinan y tiene más peso b b) Si, porque se juntan y se forma el producto c c) No, porque son elementos del mismo peso d d) Si, pesa lo mismo, solo cambia el volumen. 2 Que información consideras necesaria para representar los cambios que ocurren en una reacción química? a a) Ley de la conservación de la masa b b) No existe información c c) Su masa d d) Las sustancias 3 3.- El oxígeno gaseoso que se encuentra en el aire participa como reactivo de: a a) Dióxido de carbono b b) Hidrógeno c c)) Reacción de combustión d d) Reacción de descomposición 4 4.-La unión de un átomo de oxígeno con dos de hidrógeno: produce agua, este proceso es reversible pues es posible separar los átomos nuevamente para obtener hidrógeno y oxígeno, Qué tipo de cambio pertenece físico o químico? a a) Cambio Químico b b) Cambio Molécular c c) Cambio Fisico d d) Cambio permanente 5 5.-Es un proceso que se realiza para la oxidación y al entrar en contacto con el oxígeno del aire obteniéndose óxido de hierro? a a) La corrosión que se da cuando se deja a la intemperie una estructura de hierro b b) Los metales que siempre se oxidan c c) La fermentación utilizando distintos materiales. d d) La humedad que reciben los metales e a) La corrosión que se da cuando se deja a la intemperie una estructura de hierro f b) Los metales que siempre se oxidan 6 6.-¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de cambio químico? a a) El agua se congela en una poza. b b) Una esponja seca se expande al sumergirla en el lavaplatos. c c) El alimento se digiere en el intestino delgado. d d) La mantequilla se funde en un horno de microondas. 7 7.- Un proceso de nuestra vida cotidiana es la potabilización del agua. En ella se observa un proceso de separación de mezclas como: a a) decantación b b) decantación c c) tamizado d a) Todas las anteriores son correctas 8 8.-En la ciencia siempre hay muchos cambios químicos en todos los materiales - a a) una pérdida de materia o energía. b b) otra solución c c) un cambio de estado. d d) otro tipo de materia. 9 9.-Que tipo de cambio sucede cuando haces una mezcla homogénea utilizando leche y coca cola, y Surge una descomposición? a a) Cambio físico b b) Cambio fisiológico c c) cambio de estado. d d) cambio químico 10 10.-Teniendo en cuenta los enlaces que presentan las siguientes sustancias: cloruro de sodio (NaCl) y cloro (Cl2), se plantean las: I. El cloruro de sodio es una sustancia iónica, II. El cloro es una sustancia polar, III. Ambas son buenas conductoras de la corriente eléctrica, IV. El cloro presenta menor punto de fusión que el cloruro de sodio., , Las únicas afirmaciones correctas son: a a. I y IV b b. III y IV c c) . I y II d d) II y IV 11 11.-Este modelo representa el proceso de descomposición del agua: Se plantean las siguientes afirmaciones: IV. Si se descomponen dos moles de agua se producen dos moles de oxígeno,IV. Si se descomponen dos moles de agua se producen dos moles de oxígeno a I. La masa se conserva en el proceso b II. Las moléculas se conservan en el proceso c III. Los átomos se conservan en el proceso