Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Juegos Autóctonos Canarios (D)

Ruleta de Palabras

Es un juego que nos va a poder asentar las bases generales del deporte y juegos canarios practicados desde hace siglos hasta hoy.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    02:32
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Juegos Autóctonos Canarios (D)Versión en línea

Es un juego que nos va a poder asentar las bases generales del deporte y juegos canarios practicados desde hace siglos hasta hoy.

por valery gibson
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Deporte autóctono en el que el ganado debe desplazar una carga según la categoría en el menor tiempo posible.

Empieza por B

deporte similar a la petanca con gran tradición en las Islas Canarias.

Contiene la C

Se usa una honda para tirar la piedra lo más lejos posible

Contiene la D

Juego autóctono similar al Beisbol, jugado con un trozo de madera y un palo

Contiene la E

Sistema para medir la fuerza en el mundo rural en el que si que hay contacto con el cuerpo

Contiene la F

¿qué son El Pulseo de piedras y el levantamiento de piedras?

Contiene la G

Sistema de combate heredado de los guanches

Contiene la H

Juego popular entre las juventudes canarias, en la que se juega haciendo un hoyo en el suelo llamado gongo

Contiene la I

Juego tradicional que se convirtió en productos de exhibiciones

Contiene la J

juego popular practicado por niños en el que se jugaba saltando en una cuadrícula pintada en el suelo.

Empieza por L

Deporte autóctono de oposición con contacto heredero de los aborígenes canarios.

Contiene la M

deporte agrario en el que solo interviene la fuerza de los brazos del deportista

Contiene la N

juego derivado de un juego español "Juego de la chueca"

Contiene la Ñ

Acciones y técnicas propias de la Lucha Canaria ejecutadas por los luchadores

Contiene la O

deporte propio de Lanzarote y Fuerteventura cuyo objetivo era retarse entre ellos para ver quien saltaba más alto.

Empieza por P

Juego autóctono canario que se juega con una pelota golpeándola con las manos.

Contiene la Q

juego ligado al mundo aborigen con finalidad bélica

Contiene la R

práctica realizada por niños y adultos con la finalidad de hacer mucho ruido para despertar a "San Andrés", propio de Tenerife

Empieza por S

Deporte propio de las islas canarias, cuya utilidad era la de vencer el terreno abrupto de las islas.

Empieza por T

Actividad tradicional propia de La Guancha y de Icod de Los Vinos de Tenerife.

Contiene la U

Deporte en el que se prueba la fuerza con la que se medían los aborígenes canarios.

Empieza por V

Deporte propio de las Islas Canarias de carácter acuático y con aprovechamiento del viento

Contiene la X

¿Qué son "Los Cacharros, "El tiro con Hondas" y "La Esquiva de Piedras, sabiendo que ya no se practican y que están en desuso? son juegos en...

Contiene la Y

Práctica realizada con un palo largo y sustancia resbaladiza, escalando o corriendo

Contiene la Z

deporte tradicional, fruto de una práctica de regadío propia de La Palma

educaplay suscripción