Icon Crear Crear

TEST: Primeras Vanguardias mitad siglo XX

Test

(17)
Pon a prueba tus conocimientos sobre las vanguardias artísticas de la primera mitad siglo XX con este divertido juego de preguntas y respuestas.

Descarga la versión para jugar en papel

516 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    01:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    ANA SAN ANDRES
    ANA SAN ANDRES
    01:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    jacob
    jacob
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    ASHLEE RENDON
    ASHLEE RENDON
    02:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    ANA SAN ANDRES
    ANA SAN ANDRES
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:22
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST: Primeras Vanguardias mitad siglo XXVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre las vanguardias artísticas de la primera mitad siglo XX con este divertido juego de preguntas y respuestas.

por Silvia Quezada Aguayo
1

¿Cuál fue el movimiento artístico que buscaba representar la realidad de manera objetiva?

2

¿Qué artistas son considerados los representantes del cubismo?

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cuál de los siguientes movimientos artísticos se caracterizó por la representación de sueños y la liberación del subconsciente?

4

¿Qué movimiento artístico se enfocó en la representación de la realidad desde una perspectiva subjetiva y emocional?

5

¿Cuál de los siguientes artistas es conocido por sus obras abstractas, de líneas rectas y colores puros?

6

¿Qué movimiento artístico se caracterizó por la ruptura con las formas tradicionales y la representación de la velocidad y la modernidad?

7

¿Cuál de los siguientes movimientos artísticos se basó en la representación de la realidad a través de formas simples y geométricas?

8

¿Quién es el máximo representante del movimiento fauvista?

9

¿Cuál de los siguientes movimientos artísticos se caracterizó por la representación de la realidad a través de formas distorsionadas y colores intensos?

10

¿Qué movimiento artístico se caracterizó por la representación de la realidad desde múltiples perspectivas y la fragmentación de las formas?

11

Movimiento de reacción contra el Impresionismo. Se caracteriza por un uso arbitrario del color, optando por gamas de color agresivas , estridentes y líneas negras en los contornos.

12

Movimiento artístico compuesto por diferentes géneros como la literatura, la pintura, la escultura, la música y las artes gráficas. Se caracterizó por oponerse al positivismo, pensamiento científico basado en el concepto de la razón, integraron objetos del entorno cotidiano dentro de los medios de expresión plásticos.

Explicación

el movimiento artístico que buscaba representar la realidad de manera objetiva es el Realismo.

Pablo Picasso y George Braque son los artistas considerados los representantes del cubismo.

el surrealismo se caracterizó por la representación de sueños y la liberación del subconsciente.

El Expresionismo se enfocó en la representación de la realidad desde una perspectiva subjetiva y emocional.

Piet Mondrian es conocido por sus obras abstractas y geométricas. Piet Mondrian, el «pintor de los cuadraditos» fue un artista holandés que creó su obra en torno a la revista De Stijl, principal órgano de difusión neoplasticista. Para tipos como Mondrian, el arte debía ser representado a través de líneas rectas y colores puros.

El futurismo es el primer movimiento artístico que se organiza como tal, se reconoce y se define en 1909 a través del Manifiesto futurista. Se busca el escándalo, se admira la velocidad y la tecnología, las señas de identidad del mundo moderno y pretende romper con el pasado.

El cubismo es un movimiento artístico desarrollado entre desarrollado entre 1907 y 1917 y se basó en la representación de la realidad a través de formas simples y geométricas.

Con distinción y separación, algunos consideran como el precursor o el líder​​​ de este movimiento a Henri Matisse, considerado el padre del Fauvismo, movimiento que comenzó a principios del siglo XX, caracterizado por el empleo del color puro.

Surgido a principios del siglo XX en el país germano, el expresionismo se define como un movimiento de vanguardia caracterizado por la representación subjetiva, distorsionada y deformada de la realidad, reaccionando de manera contraria a los principios de objetividad del impresionismo.

En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies y representando la realidad en multiples perspectivas.

Fauvismo es un movimiento pictórico que se originó en Francia y va desde 1904 hasta 1908. Su característica principal es el uso provocativo del color. Se los considera vanguardia porque no querían ser sumisos a la herencia pictórica de tiempos anteriores. La principales características de este movimiento serían 1.- El uso del color, no mezclan los colores en la paleta, sino que los ponen puros en el cuadro y separados el uno del otro. 2.- Cuadros con contornos muy marcados. 3.- Rechazo al concepto tradicional de la belleza. 4.- Profunda admiración por las expresiones artísticas de África y Oceanía. 5.- Eliminación de toda perspectiva y claro obscuro. 6.- Recurre a lo natural, a lo primitivo. Lo instintivo. 7.- Intentan captar los sentimientos mediante el color.

El movimiento dadá surge enZurich en 1916 y construye el ambiente propicio para que surjan otras grandes corrientes, como el Surrealismo. Propone una nueva definición del arte al romper con los esquemas tradicionales integrando objetos del entorno cotidiano dentro de los medios de expresión plásticos. El dadaísmo se caracterizó entre otras muchas cosas por negarse a sí mismo la condición de que fuera una tendencia artística como otra cualquiera, pues si por algo es conocido el arte dadá es porque se considera un anti-arte. Su fundador es Tristán Tzara.

educaplay suscripción