Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Las vanguardias artísticas

Presentación

Principales movimientos vanguardistas en el periodo de entreguerras. Principales características y principales autores.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
72 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Las vanguardias artísticasVersión en línea

Principales movimientos vanguardistas en el periodo de entreguerras. Principales características y principales autores.

por Aula Educación Adultos Seseña
1

Características generales

Las vanguardias artísticas

A comienzos del siglo XX comienzan a surgir distintos movimientos artísticos que supondrán una renovación total de las artes plásticas. La I Guerra Mundial, y la crisis de valores que desencadena, será determinante para la formar la nueva visión del mundo que estos movimientos reflejan en sus obras. La pintura y la escultura estaban asentadas sobre el Impresionismo del s.XIX; a partir de ahora, la pintura mostrará la influencia de la fotografía, las nuevas Matemáticas, la Física de Einstein y el psicoanálisis de Freud. Muchos artistas experimentan el horror de la guerra.
2

Distintos movimientos

Distintos movimientos

Todas los movimientos surgidos serán efímeros, no durarán mucho, y muchos de ellos comenzaban con una declaración de intenciones reflejada en "manifiestos" o escritos en los que los autores explicaban su visión del mundo y del arte. Debido al nombre de la mayoría de ellos, estos movimientos vanguardistas también son conocidos como "ismos"
  • Fauvismo
  • Cubismo
  • Expresionismo
  • Futurismo
  • Dadaísmo
  • Surrealismo
  • Abstracción


3

Fauvismo

Fauvismo. 

Cobran importancia el color y el objeto. Los colores se aplican de forma arbitraria en manchas amplias y planas. La profundidad desaparece.
Principales autores: Matisse y Derain
4

Cubismo

Cubismo.

La perspectiva tradicional desaparece. La realidad se descompone en planos, como vista a través de un prisma.
Principales autores: Picasso y Juan Gris
5

Expresionismo

Expresionismo. 

Cuadros inquietantes donde, con líneas sinuosas y trazos oscuros, se intenta reflejar el mundo interior, misterioso y desgarrador, adentrándonos en la esfera de la pesadilla, la represión y el horror.Principales autores:  Munch y Ensor. 
6

Futurismo

Futurismo. 

El tema principal de estas obras era el movimiento. Sus artistas rechazan el pasado y ensalzan la velocidad y los avances técnicos. Principales autores:  Carrá y Balla 
7

Dadaísmo

Dadaísmo. 

Reflejan una visión del mundo desengañada, pesimista y atormentada. Busca destruir los presupuestos anteriores y plantea obras absurdas. Principales autores: Duchamp y Picabía.
8

Surrealismo

Surrealismo.

 Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Freud, intentan reflejar el mundo del inconsciente y de los sueños buscando la provocación.  Principales autores:  Dalí y Miró.
9

Abstracción

Abstracción. 


Estas obras no intentan plasmar ninguna realidad porque la obra en sí ya es una realidad autónoma. El objeto desaparece del cuadro. Principales autores: Kandinski y Mondrían. 
educaplay suscripción