Adivina la palabraVersión en línea Juego de palabras relacionadas con la cultura manabita. Adivina una palabra para cada letra del abecedario. por SINDY GABRIELA FONSECA CHICA A B C D E F G H I J L M P R S T V Z Empieza por A Productos hechos a mano que representan la tradición y cultura de Manabí. Empieza por B Embarcación de madera utilizada por los pescadores manabitas para la pesca artesanal. Empieza por C Gastronomía manabita que destaca por sus platos tradicionales como el ceviche de concha y el encebollado. Empieza por D Expresión artística y cultural de Manabí a través de bailes como el pasillo y el albazo. Empieza por E La agricultura y la pesca son pilares fundamentales de la economía manabita. Empieza por F Conjunto de tradiciones, costumbres y expresiones culturales propias de Manabí. Empieza por G Variedad de platos típicos manabitas que incluyen mariscos, pescados y plátanos. Empieza por H Ecosistemas naturales presentes en Manabí que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Empieza por I El español es el idioma principal hablado en Manabí, aunque también se habla el idioma indígena cholo. Empieza por J Cantón de Manabí conocido por la producción de sombreros de paja toquilla. Empieza por L Manabí ha sido cuna de importantes escritores y poetas que han dejado un legado literario en el país. Empieza por M Ciudad costera de Manabí famosa por sus playas y su industria pesquera. Empieza por P La cultura manabita se caracteriza por la calidez y hospitalidad de su pueblo. Empieza por R La religión predominante en Manabí es el catolicismo, con festividades religiosas importantes. Empieza por S Concha marina considerada sagrada por los antiguos habitantes de Manabí. Empieza por T Manabí cuenta con atractivos turísticos como las playas de Crucita y la Ruta del Spondylus. Empieza por V La vestimenta tradicional manabita incluye prendas como el sombrero de paja toquilla y la camisa de manta. Empieza por Z Término utilizado para referirse a la mezcla de razas en Manabí, principalmente de indígenas y afrodescendientes.