Relacionar Columnas RC5_UT3PFU_Mix (D)Versión en línea Relaciona cada ingrediente de cosmética natural con sus propiedades por Gustavo Martín Pérez 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Los limos son peloides de origen marino, cuyo componente sólido es la arcilla, sílice o calizas y el componente líquido es el agua de mar o lago salado. Es rica en oligoelementos. La más conocida es la bentonita, que debe su color a los óxidos de hierro ferroso y de magnesio. Esta arcilla es conocida por su actividad antiinflamatoria, purificante y reguladora. Es ideal para pieles grasas y con problemas de acné. Posee gran capacidad de absorción, por lo que regula el exceso de grasa. Es considerada como la arcilla más curativa, ya que provee a la piel de una excelente regeneración celular. Tiene mayor contenido en hierro y aluminio, lo que le otorga propiedades astringentes, antiinflamatorias y descongestivas, de ahí que esté recomendada para pieles sensibles y delicadas. LAS SALES DEL MAR MUERTO son un caso especial, debido a la alta salinidad de su agua (cerca de 400 g/l., 10 veces más que cualquier otro mar u océano) y por la mezcla con otras sustancias procedentes de las fuentes termales que lo rodean. Son muy ricas en magnesio, bromo, yodo, potasio y calcio. El Mar Muerto es un lago salado situado a 416,5 m bajo el nivel del mar entre Israel, Cisjordanía y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión que está atravesada por el río Jordán y que también incluye el lago de Tiberiades. Las aguas de este mar tienen una composición significativamente diferente de la del agua de mar. Tiene gran riqueza en minerales, y es muy importante en la aplicación de tratamientos para la psoriasis. Los fangos o lodos son la mezcla de un sólido mineral y un agua mineromedicinal clorurada o sulfurada. Los fangos se obtienen principalmente de los ríos; el componente sólido se forma principalmente por cuarzos, calizas y arcillas. Es una mezcla elaborada con dos partes de arcilla blanca y una parte de arcilla roja. Contiene los minerales de sus arcillas originarias. Debido a su suavidad, se emplea en pieles frágiles. Las biogleas son peloides cuyo componente sólido procede de las algas y el componente líquido es agua sulfurada; presenta consistencia gelatinosa. LAS SALES DE EPSOM - Están constituidas por sulfato magnésico hidratado (MgSO4·nH2O). Es un remedio muy antiguo usado como antiinflamatorio y relajante de la fibra muscular por su alto contenido en magnesio. También se la conoce como “caolín”. Posee un alto contenido en sílice. Es más rica en aluminio que la arcilla verde, y no contiene fósforo, cloro ni cinc. Se la considera como la arcilla de mayor pureza, y, además de regular el pH, tiene un elevado poder desintoxicante. Contribuye a eliminar las impurezas de la piel y a la regeneración celular de la misma. Está indicada para todo tipo de pieles. Los sapropellis son peloides mixtos con un componente sólido de naturaleza orgánica e inorgánica y un componente líquido de agua sulfurosa, termal o salina. Es rica en hierro y potasio, que ayudan a la oxigenación de la piel, eliminando toxinas y grasas. Tiene propiedades desintoxicantes, antisépticas, cicatrizantes y estimulantes. Está indicada para todo tipo de pieles. Las sales del Himalaya, caracterizadas por su típico color rosado salmón - anaranjado, son ricas en potasio, calcio y magnesio. Los gyttja son peloides mixtos con un componente sólido de naturaleza orgánica, a partir de cieno putrefacto, y un componente líquido de agua marina. Las turbas son la mezcla de elementos sólidos vegetales en distinta concentración y arcillas; su componente líquido es el agua natural o del mar.