Icon Crear Crear

La teoría de la Tectónica de Placas

Completar frases

Completa los huecos de este texto que explica en qué consiste la teoría de la Tectónica de Placas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
41 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    ACE 1ºESO A
    ACE 1ºESO A
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    L.G1ESOA
    L.G1ESOA
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    AJHm
    AJHm
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    MGG
    MGG
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    L.G 1ESOA
    L.G 1ESOA
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    HBC
    HBC
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    SGR
    SGR
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    mfar 1A
    mfar 1A
    01:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    n.g.f
    n.g.f
    02:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    sn
    sn
    03:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

La teoría de la Tectónica de PlacasVersión en línea

Completa los huecos de este texto que explica en qué consiste la teoría de la Tectónica de Placas.

por KIARA RODREY
1

espesor tamaños corteza tectónica movimiento placas

Según la teoría de la de placas , la terrestre está formada por tectónicas de distintos y de pocos kilómetros de que están en continuo debido a las fuerzas internas de la Tierra , como si fueran las piezas de un puzzle .

2

separan deslizan volcanes cordilleras chocan terremotos

En su desplazamiento , las placas se , se unas sobre otras o entre ellas . Cuando chocan , puede ocurrir que una placa se deslice bajo la otra hacia el interior de la Tierra . En otros casos , la colisión de dos placas puede dar lugar a la formación de grandes . En las zonas de contacto de placas son frecuentes los o seísmos y los .

educaplay suscripción