Relacionar Columnas Explosivos y sus reacciones químicas 2da parteVersión en línea En este apartado encontrará conceptos de Pólvora negra, pólvora blanca y clasificación de los explosivos. por Elvira Hernández Rosas 1 Explosivo e-b que en sus composiciones explosivas están términos óxido– reducción y como sensibilizante se utiliza el Nitrato de Monometilamina. 2 Es un explosivo compuesto por clorato potásico, azufre y azúcar en composición 80/10/10 y que, al igual que el ANFO. 3 Están compuestas de distintas substancias, cuidadosamente preparados y mecánicamente conglomerados en proporciones variables 4 Es un explosivo detonante que por su composición se clasifican como de base inerte, base activa y base explosiva. 5 Tipo de pólvora blanca llevan en su composición más de dos componentes energéticos, como nitroguanidina, dinitrato de etilenglicol, metriol. 6 Es un explosivo detonante con 5.7% de RDX y 94.3% de PENT. 7 Explosivo plástico que está formada con aproximadamente un 86% de PETN, bastante blando y maleable a puede usarse para voladuras subacuáticas 8 Tipo de dinamita amoniacal, de alta eficiencia para romper rocas tenaces, de gran dureza y tiene una excelente resistencia al agua. 9 Tipo de pólvora cuyos granos son de cuatro a doce milímetros, las cuáles arden más lentamente. 10 Tipo de pólvora blanca en que los dos componentes energéticos y mayoritarios son la nitrocelulosa y la nitroglicerina. 11 Tipo de explosivo D que es de material especial. Es suave y fácilmente maleable, cuyo componente energético principal es el RDX. 12 Tipo de pólvora blanca cuyo único componente energético y mayoritario es la nitrocelulosa. 13 Son agentes explosivos tipo B-A, que están compuestos por nitrato de amonio y de consistencia pulverulenta 14 Explosivo plástico producido por la compañía eslovaca Istrochem (fundada por Alfred Nobel) puede utilizarse bajo el agua. 15 Es un explosivo plástico de uso general, se utiliza de forma comercial en demoliciones y en ciertas aplicaciones militares. 16 Tipo de dinamita especialmente diseñada para trabajos de superficie y faenas subterráneas (excepto minas de carbón), en roca sin agua. 17 Es el explosivo base de la dinamita. 18 Tipos de dinamitas que se clasifican de acuerdo con su uso en la minería. 19 Mezcla explosiva que es una variedad del explosivo plástico de uso militar, con aproximadamente un 91% de RDX con velocidad de detonación 8 mil m/s 20 Dinamita de seguridad para la minería del carbón de bajo poder rompedor, diseñada para ser utilizada en la extracción de tosca adyacente. 21 ¿Cuáles son los grupos en que se clasifica la pólvora sin humo? 22 Es un explosivo cuyos componentes básicos son una solución acuosa de nitrato de amonio (NH4NO3), aceite mineral y microesferas de vidrio. 23 Tipo de pólvora cuyos granos son más gruesos, y su combustión es paulatina y aumenta a medida que el proyectil avanza a través del ánima. 24 Es un explosivo higroscópico de aspecto pulverulento que contiene Nitrato de amonio y combustible. 25 Son mezclas de combustibles y oxidantes, entre ellos tenemos el ANFO y las lechadas explosivas. Simple base, doble base y múltiple base. Amonales Semtex A Pulverulentas Hidrogeles Danubit La Nitroglicerina Gelatinas amongelatinas Las dinamitas C4 Plásticos Simple base Emulsiones Múltiple base Mezclas explosivas Cloratitas Pólvoras lentas Semtex Gelatinas, Semigelatinas, Pulverulentas Pólvoras progresivas ANFOS O NAFOS Semigelatinas Tronex plus Peno Agentes explosivos Doble base