Icon Crear Crear

Colonización y Conquista

Crucigrama

Virreinato de la Nueva España

Descarga la versión para jugar en papel

58 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    11:16
    tiempo
    97
    puntuacion
  2. 2
    12:34
    tiempo
    89
    puntuacion
  3. 3
    12:13
    tiempo
    55
    puntuacion
  4. 4
    06:46
    tiempo
    21
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Colonización y ConquistaVersión en línea

Virreinato de la Nueva España

por Sandra Alvarez
1

Nombre dado a nuestra localidad al ser fundada por Juan Bautista de Escalante y el misionero Adán Hill en el año de 1700.

2

Leguminosas introducidas en la agricultura sonorense por los misioneros españoles.

3

Fraile Católico que fundó misiones en territorios del norte de Sonora entre los pápagos (pimas).

4

Nombre con que se conocía al territorio que comprendía a los estados de Sonora y Sinaloa, durante el Virreinato de la Nueva España.

5

Fraile Católico que fundó misiones en territorios del sur de Sonora entre los yaquis.

6

Nombre otorgado al territorio sonorense por los primeros colonos europeos deseosos de fundar reales de minas.

7

Animales de ganadería introducidos en Sonora por los misioneros españoles.

8

Frutas introducidas a la agricultura sonorense por los misioneros españoles.

9

Bulbos que fueron introducidos en la agricultura sonorense por los misioneros españoles.

10

Fraile Católico que fundó misiones en territorios del sureste de Sonora entre los mayos.

11

Poblado virreinal fundado para explotar las riquezas minerales encontradas.

12

Nombre de nuestro país, parte del territorio sur de Estados Unidos de América y parte de Centroamérica durante el tiempo del Virreinato

13

Encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan.

14

Poblado virreinal rodeado de murallas y custodiado por soldados para defender a la población de rebeliones indígenas. Cuando Hermosillo fue ese tipo de poblado se llamó San Pedro de la Conquista del Pitic.

15

Construcción virreinal fundada por un misionero para transmitir la religión católica, el idioma español y las formas de vida europea.

16

Representante principal del gobierno del rey en la Colonia de la Nueva España.

17

Cereal introducido en la agricultura sonorense por los misioneros españoles y que actualmente aparece en el escudo de Sonora.

18

Grupo étnico que permaneció independiente en su gobierno durante el virreinato, pero adquirió algunas costumbres españolas como la religión católica, la agricultura y la ganadería.

19

Grupo étnico que permaneció independiente en su gobierno y cultura durante el virreinato.

17
19
2
5
10
11
4
8
1
7
16
15
6
12
14
18
13
9
educaplay suscripción