Icon Crear Crear

Los Espacios Urbanos De Canarias I

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre los espacios urbanos de Canarias con sus palabras correspondientes:

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Los Espacios Urbanos De Canarias I

Rellena el siguiente texto sobre los espacios urbanos de Canarias con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

portuarias Las estratégicos Arrecife conquista Fuerteventura medianías Palmas sur XVII colonización norte relieve pueblos disperso Betancuria agrícolas Real casas

Los primeros asentamientos respondían a los intereses de la . Algunos , como ( fundada en 1404 en Fuerteventura por Jean IV de Béthencourt ) , se situaron en el interior ; y otros , como El de ( fundada en 1478 en Gran Canaria por Juan Rejón ) , se situaron en la costa , debido a las buenas condiciones de su puerto natural . Posteriormente , se inició la etapa de y poblamiento ; para ello , se crearon localidades como ( Lanzarote ) , y villas en las costas del y el este de las islas ( Telde , Arucas , La Orotava , etc . ) , donde los suelos eran más fértiles y las tierras más llanas ; a diferencia de las zonas del ( más áridas ) y las del centro ( más montañosas y con menos recursos ) .

A partir del siglo , se poblaron las en forma de poblamiento , debido al accidentado ( compuesto por caseríos y núcleos de pocas viviendas ) . En y Lanzarote ( donde las medianías son casi inexistentes por la escasa altitud de estas islas ) el poblamiento se realizó en forma de pequeños , distantes entre sí , con juntos a terrenos cultivados .

2

sur suelos agrícolas expansión administrativa capitales insulares urbanos marginales interiores 1960 capitalinas núcleos islas económica turístico 1940 pueblos territorios XIX

En el siglo , se configuraron definitivamente las , ciudades cuya actividad , basada en la actividad portuaria y , las habían hecho destacar sobre las demás , y se inició la primera expansión moderna en las principales urbes canarias , que se ha mantenido hasta la actualidad .

Desde la década de , comenzó a poblarse el de las y crecieron los de población existentes . Los cambios más importantes se produjeron a partir de la década de , con el desarrollo . Los perdieron población ( que se asentó en las costas ) , y los del litoral se convirtieron en . Asimismo , se edificaron terrenos hasta el momento ( especialmente en Gran Canaria y Tenerife ) , lo que se tradujo en una del poblamiento urbano vigente en la actualidad .