DILEMA DE LAS REDES SOCIALES (D)Versión en línea Un múltiple choise sobre lo visto en la película "El dilema de las redes sociales". por Maite Sanz garcia 1 ¿De qué forma ganan dinero las empresas que manejan las redes sociales? a A través del dinero que les das al comprar la red social. b A través de publicidades que pagan otras empresas. c No ganan dinero. d Ninguna es correcta. 2 ¿Cuál es el objetivo de las empresas que manejan las redes sociales? a Mantenerte la mayor cantidad de tiempo en sus aplicaciones. b Hacerte enojar. c Que compres los productos de las empresas que pagan las publicidades. d Ninguna es correcta. 3 ¿Qué hacen con nuestras acciones de Internet? a Nada, no les importan. b Las graban y las monitorean. 4 Está científicamente comprobado que el uso de redes sociales genera: a Sueño, por activación de las vías dopaminérgicas encefálicas. b Adicción, por activación de las vías dopaminérgicas encefálicas. c Risa, por activación de las vías dopaminérgicas encefálicas. d Alegría, por activación de las vías dopaminérgicas encefálicas. 5 ¿Cuáles de los siguientes conceptos se pueden asociar con las redes sociales? a a) Ansiedad y depresión. b b) Falta de comunicación. c c) Manipulación consiente d d) a y b son correctas. 6 La inteligencia artificial utilizada en redes sociales como Facebook se maneja por: a Algoritmos b Por azar c Tendencias/Moda d ninguna es correcta 7 Elegí la afirmación falsa: a Los grupos de poder utilizan las redes sociales en distintos países para generar noticias falsas b El problema de las noticias falsas pone en aprietos a las democracias. c La manipulación con las noticias falsas generan degradación de la democracia, alienación de la población y polarización d Aunque las noticias falsas son un problema para las democracias, no tienen riesgo de desembocar una guerra civil.