Icon Crear Crear

Autoevaluación Módulo 4

Crucigrama

(4)
A continuación encontrarás un crucigrama que contiene algunos temas relacionados a los problemas teóricos del análisis experimental de la conducta. La finalidad de esta actividad es ayudarte a retroalimentar los temas revisados en el módulo IV de esta asignatura.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
94 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Beatriz Medina
    Beatriz Medina
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:57
    tiempo
    97
    puntuacion
  4. 4
    02:27
    tiempo
    96
    puntuacion
  5. 5
    03:18
    tiempo
    96
    puntuacion
  6. 6
    Nicky
    Nicky
    08:28
    tiempo
    69
    puntuacion
  7. 7
    03:05
    tiempo
    49
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Autoevaluación Módulo 4Versión en línea

A continuación encontrarás un crucigrama que contiene algunos temas relacionados a los problemas teóricos del análisis experimental de la conducta. La finalidad de esta actividad es ayudarte a retroalimentar los temas revisados en el módulo IV de esta asignatura.

por AITED UIC
1

Es una técnica que se emplea para introducir una conducta nueva en el repertorio de un organismo, reforzando la respuesta deseada y dejando de reforzar lo no deseado:

2

A las conductas que descubrió Skinner como supersticiosas también se les puede denominar:

3

A la respuesta que emite un pichón en el momento de recibir la comida (sacudimiento de cabeza) y que asocia al reforzamiento y vuelve a repetir para recibir la comida se le conoce como:

4

En una conducta que tomes como ejemplo de tu autobiografía, lo que refuerza que vuelva a repetirse tu misma respuesta se llama:

5

Consiste en que si el sujeto emite una respuesta cuando aparece el estímulo discriminativo, previo al estímulo aversivo, éste último no aparecerá.

6

Cuando has dejado de reforzar la conducta de un sujeto o tu propia conducta, esta tiende a la:

7

En una conducta que tomes como ejemplo de tu aubiografía, lo que motiva tu respuesta se llama:

8

En una conducta que tomes como ejemplo de tu autobiografía, lo que Inhibe la repetición de tu respuesta se llama:

9

Es el tiempo que transcurre desde una respuesta hasta el reforzamiento subsecuente.

10

Si reflexionaste acerca de tu respuesta a algún estímulo que se repite cada determinado número de veces y este número siempre es el mismo, a eso se le llama razón:

8
2
6
7
4
9
5
10
educaplay suscripción