Froggy Jumps
Fases y procedimientos del Método DidácticoVersión en línea
Asociar las fases y procedimientos del Método Didáctico Monte María con sus descripciones.
1
Fase que favorece que exploren y descubran la realidad por medio de los sentidos. También posibilita percibir ideas poniendo a prueba la intuición. Pretende despertar la curiosidad y experiencias previas mediante preguntas, experiencias o dinámicas
2
Fase que favorece que el estudiante construya ideas o conceptos, incorporando nuevos aprendizajes que le permitan generalizar lo que aprende, para aplicarlo a su vida posteriormente.
3
Fase donde producen una variedad de soluciones alternativas, lógicamente posibles, en las que reinterpretan y redefinen información de acuerdo con las posturas que han asumido. En estas actividades expresan ideas, sentimientos, actitudes y valores.
4
Fase transversal que favorece una actitud de análisis. Involucra reflexionar, hacer juicios, relacionar, comparar, preguntar.
5
Procedimiento de la fase inquisitiva donde descubren la realidad por medio de los sentidos. Implica observar, leer, escuchar, tocar, oler y degustar.
6
Procedimiento de la fase inquisitiva donde perciben clara o instantáneamente una idea o verdad sin ayuda de la razón. Implica nombrar, parear, definir, identificar, completar, listar y recordar.
7
Procedimiento de la fase inquisitiva donde sacan una enseñanza de lo que han hecho o creado. Implica probar o presencial algo.
8
Procedimiento de la fase adquisitiva donde fijan con precisión el significado de un concepto o la naturaleza de algo. Es internalizar el concepto. Volverlo parte de la persona, implica memoria razonada, decodificar y aprehender.
9
Procedimiento de la fase adquisitiva donde aplican a otros casos un concepto obtenido o definido.
10
Procedimiento de la fase valorativa donde producen variedad de soluciones alternativas. Incluye la habilidad para transformar, reinterpretar o redefinir información para nuevos usos. Implica predecir, especular, imaginar, hipotetizar y crear.
11
Procedimiento de la fase valorativa donde relacionan criterios que llevan a construir valores y asumir posturas. Implica opinar, autoevaluar, resolver, concluir, decidir, dictaminar, valorar y discernir.
12
Procedimiento de la fase valorativa donde exponen pensamientos, sentimientos o deseos, actitudes y valores. Implica manifestar criterio, actuar (hacer vida), hacer teoría y transformar.
13
Procedimiento de la fase reflexiva donde descomponen un todo en sus partes. Implica comparar, inferir, secuenciar, explicar causas y efecto, agrupar, distinguir, contrastar, organizar, resolver preguntas.
|