Icon Crear Crear

Uso correcto de mayúsculas en el texto médico

Completar frases

Completa el texto médico utilizando las palabras clave.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    06:17
    tiempo
    75
    puntuacion
  2. 2
    BERE
    BERE
    01:57
    tiempo
    13
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Uso correcto de mayúsculas en el texto médico

Completa el texto médico utilizando las palabras clave.

NADINE IRMA CARDONA CUEVAS
1

comprensión medicamentos áreas de estudio acrónimos trastornos especialidades médicas enfermedades mayúsculas uso correcto texto médico nombres propios normas lectura tratamientos síndromes información

El de en el es fundamental para garantizar la claridad y precisión de la . En general , se utilizan mayúsculas al inicio de una oración , en y en . Sin embargo , en el ámbito médico existen algunas reglas adicionales que deben tenerse en cuenta . Por ejemplo , los nombres de , y se escriben con mayúscula inicial , como el Síndrome de Down o la Enfermedad de Parkinson . Del mismo modo , los nombres de y también se escriben con mayúscula inicial , como la Insulina o la Quimioterapia . Además , los nombres de y se escriben con mayúscula inicial , como la Dermatología o la Cardiología . Es importante recordar que el uso excesivo de mayúsculas puede dificultar la y del texto , por lo que se recomienda utilizarlas de manera adecuada y en concordancia con las establecidas .