1
Elige el orden correcto del marco europeo de las políticas de empleo:
2
¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece al Programa de la UE para el empleo y la innovación social (EaSI)?
3
¿Cuál de estas NO es una característica del mercado laboral actual?
4
¿Qué requisitos son para las casas de oficio y talleres de empleo?
5
¿Qué colectivos no pertenecen a la Renta Activa de Inserción?
6
¿Cuál de estos requisitos NO es necesario en un proyecto para que pueda acceder a los FSE+?
7
¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece al TSIS?
8
¿Cuál de estos colectivos no podría optar por una subvención por establecimiento como trabajador/a autónomo/a?
9
¿A qué familia profesional pertenecería el grado de Integración social?
10
¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a los instrumentos que emplea el Sistema Nacional de Empleo para desarrollar las políticas de empleo?
11
¿Cuál de las siguientes funciones pertenece al Sistema Nacional de Empleo?
12
¿Cuáles son las políticas principales de financiación de Europa?
13
Son empresas, públicas o privadas cuya plantilla está compuesta, al menos, por un 70% de personas con diversidad funcional.
14
¿Qué es un subsidio retornado?
15
¿Qué Real decreto establece el título de técnico de integrador social?
16
¿Cuánto es el porcentaje de personas con diversidad funcional en las empresas?
17
Las funciones del TSIS en relación con la persona usuaria de inserción sociolaboral son:
18
¿Qué opciones se podrían implementar como medidas de protección de colectivos vulnerables?
19
¿Cuál es la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género?
20
¿Cuál de las siguientes definiciones pertenece a los centros ocupacionales?
21
Hace referencia a las oportunidades que representa el mercado de trabajo es la:
22
competencias personales y profesionales que permiten a una persona conseguir y mantener un puesto de trabajo es la:
23
¿Cuál de estas opciones NO es una barrera para la integración sociolaboral?
24
¿Cuál es la importancia de la formación continua en el ámbito sociolaboral?
25
¿Cuáles son los factores estructurales condicionantes de la inserción sociolaboral?
26
¿Cómo se clasifican las competencias relacionadas con las capacidades?
27
¿Cuál de estas NO es una necesidad para el desarrollo de competencias transversales o habilidades sociales?
28
¿ A qué colectivo pertenece la siguiente característica: El predominio de varones, pero con un aumento significativo de la presencia de mujeres?
29
¿Cuál de las siguientes no es una labor que nos corresponde a nosotros/as realizar como Técnicos en Integración Social?
30
¿A qué término hace referencia la siguiente definición: factores que mantienen a las mujeres en posiciones bajas, como son los prejuicios familiares, las actitudes o los estereotipos?
31
¿Cuál de estas NO es una necesidad para el desarrollo de competencias técnicas?
32
¿A qué colectivo hace referencia la siguiente descripción: El colectivo de _____________ es muy heterogéneo y hay una gran diversidad de factores que condicionan su inserción sociolaboral, como por ejemplo el grado de afectación, la edad en la que se produce la afectación (si es congénita o adquirida), etc.?
33
¿De qué factores habla la siguiente descripción: Los __________ están relacionados con las capacidades, habilidades y destrezas que tiene una persona o que debe adquirir para favorecer su inserción laboral.?
34
¿Cuál de estas características no es un requerimiento para la búsqueda de empleo?
35
¿Cuál de estas no es una necesidad en competencias transversales?
|