Icon Crear Crear

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA. (D)

Completar frases

definición

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
42 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    Cris7hian
    Cris7hian
    02:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Irene
    Irene
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Cris7hian
    Cris7hian
    04:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    David F.G.
    David F.G.
    21:25
    tiempo
    94
    puntuacion
  6. 6
    02:54
    tiempo
    81
    puntuacion
  7. 7
    David F.G.
    David F.G.
    11:06
    tiempo
    81
    puntuacion
  8. 8
    gabriela
    gabriela
    00:19
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA. (D)Versión en línea

definición

por AGUSTINA PARRA
1

La organización de la prevención en la empresa se pueden elegir una o varias modalidades para organizar dicha prevención .
1 . Asunción por el propio empresario : cuando se trata de empresas de de 25 trabajadores y con un único centro de trabajo , para las de vigilancia de la salud ( reconocimientos médicos ) así como aquellas que no asume el empresario personalmente , debe acudir a otras modalidades de organización , como el Servicio de Prevención Ajeno .
2 . Servicio de Prevención : cuando la empresa sea mayor de 500 trabajadores , o cuando esté entre y 500 trabajadores cuando se trata de actividades de riesgo .
3 . de los : se pueen decidir que uno o varios trabajadores ( en función del tamaño de la empresa ) gestionen la prevención de riesgos .
Los trabajadores tienen que tener la y capacidad y disponer del tiempo y los medios necesarios .
3 niveles de formación :
básico ( a horas en función de la peligrosidad .
intermedio ( ciclo de grado superior de prevención - 2 años )
superior ( horas en un master o después de una carrera .
4 . Servicio de Ajeno : se trata de entidades en gestionar la prevención de Riesgos los cuales son contratadas por las empresas para que realicen dichas funciones .
5 . de Prevención : La ley permite crear un SPM cuando varias empresas compartan espacio de trabajo o edificio , así como en el caso de industriales o centros .

educaplay suscripción