Icon Crear Crear

El Tercer Estado

Completar frases

Hechos sobre el Tercer Estado

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    08:53
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

El Tercer Estado

Hechos sobre el Tercer Estado

EVA GLORIA CASTELLS CALABUIG
1

nacional impuestos oponían soberanía Estados privilegiados rey deudas Tercer señoriales 1788 préstamos Generales

El necesitaba dinero para mantener su nivel de vida y pagar las del Estado . La situación se hizo crítica en , cuando no pudo pagar ni los intereses ni los que los banqueros le habían concedido . La única salida era que los también pagasen .
Ante ello , Luís XVI convocó los el 5 de mayo de 1789 , el único organismo que podía aprobar una reforma fiscal . El Estado pidió la supresión de los derechos y la instauración de la , mientras nobles y eclesiásticos defendían sus privilegios y se a las reformas y a los nuevos impuestos .

2

atacaron estamento Tercer monarquía Bastilla abandonar Régimen Revolución privilegiados privilegiados Asamblea Constitución revueltas pabellón mayoría armas soberana

Las peticiones del Estado no fueron atendidas , ya que se votaba por y los siempre imponían su voluntad al sumar sus dos votos . Por ello , los representantes del Tercer Estado decidieron la reunión , constituirse en Nacional ( representantes de toda la nación ) y aprobar la votación por persona .
Reunidos en un de Versalles ( Jeu de Paume ) , decidieron acabar con los privilegios y construir un nuevo sistema político basado en la voluntad de la , por lo que se comprometieron a mantenerse reunidos hasta aprobar una .
Los amenazaron con usar el ejército y fue entonces cuando intervino el pueblo de París , que el 14 de julio asaltó la prisión de la , símbolo del absolutismo , y se hizo con las de la fortaleza .
Era un hecho insólito , porque mostraba que la no era invulnerable ante la acción del pueblo . En otras ciudades se produjeron hechos semejantes , y en el campo los campesinos protagonizaron contra los señores , y sus castillos y propiedades . La rompía las defensas del Antiguo .