Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

CIVILIZACION CHINA

Crucigrama

(9)
La estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por la existencia de una gradación y su escrupuloso respeto por las jerarquías.
En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses.
En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio)
Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuarto nivel estos trabajaban los campos de los terratenientes.
Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados),
politica
La mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban un sistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que era reemplazado por un heredero tras su muerte.
Otro aspecto de la política en la civilización china fue la burocracia, a la que se le dio mucha importancia dentro del gobierno nacional. Este sistema estaba a cargo de los funcionarios públicos y, con el paso del tiempo, fue generando una rutina monótona que marcó en parte el carácter de los ciudadanos.

Organización economica
Desde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo).
Religión
China nunca ha sido un país muy religioso, puesto que se basaban tanto en el confucionismo, como en el taoísmo y/o el budismo, considerados más bien filosofías que regían el modo de vida y conducta de los ciudadanos.
Cultural
La República Popular de China es un país con una enorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua hablada y sus costumbres específicas. Aunque el mandarín (Putonghua) es la lengua oficial, en muchas zonas rurales se continúa hablando la variedad local. Cada una de las múltiples etnias chinas contribuye a enriquecer la cultura del país con sus tradiciones, gustos y habilidades que son un reflejo de su diversidad .
El té es la bebida oficial de China y la ceremonia del té es una de sus mayores contribuciones a la cultura mundial.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
163 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    JUAN DAVID BELTRAN MOREA
    JUAN DAVID BELTRAN MOREA
    03:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    04:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    camilo
    camilo
    04:27
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

CIVILIZACION CHINAVersión en línea

La estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por la existencia de una gradación y su escrupuloso respeto por las jerarquías. En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que había recibido su poder por virtud o por las órdenes de los dioses. En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio) Los campesinos, que pertenecían a la mayoría de la población, se encontraban en el cuarto nivel estos trabajaban los campos de los terratenientes. Finalmente, en el último nivel, estaban los esclavos (los más perjudicados), politica La mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban un sistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que era reemplazado por un heredero tras su muerte. Otro aspecto de la política en la civilización china fue la burocracia, a la que se le dio mucha importancia dentro del gobierno nacional. Este sistema estaba a cargo de los funcionarios públicos y, con el paso del tiempo, fue generando una rutina monótona que marcó en parte el carácter de los ciudadanos. Organización economica Desde el comienzo, la organización china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto llegó a extenderse hasta el mundo mediterráneo). Religión China nunca ha sido un país muy religioso, puesto que se basaban tanto en el confucionismo, como en el taoísmo y/o el budismo, considerados más bien filosofías que regían el modo de vida y conducta de los ciudadanos. Cultural La República Popular de China es un país con una enorme riqueza cultural. Dentro del territorio chino se cuentan más de medio centenar de grupos étnicos, cada uno con su propia lengua hablada y sus costumbres específicas. Aunque el mandarín (Putonghua) es la lengua oficial, en muchas zonas rurales se continúa hablando la variedad local. Cada una de las múltiples etnias chinas contribuye a enriquecer la cultura del país con sus tradiciones, gustos y habilidades que son un reflejo de su diversidad . El té es la bebida oficial de China y la ceremonia del té es una de sus mayores contribuciones a la cultura mundial.

por Fernanda Vaca
1

En la economía la organización china estuvo basada principalmente en la

2

La estructura social de la civilización china se caracteriza principalmente por

3

organización económica basada tambien en la

4

el poder absoluto lo tenia el

5

el confusionismo y el budismo pertenecen a la organizacion

6

lengua oficial

7

ultimo lugar en la sociedad China

8

la burocracia es un modo de organización

9

tipo de religión que se aplica

9
2
4
3
5
8
7
educaplay suscripción