Icon Crear Crear

Dia de muertos

Sí o No

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre el Dia de muertos.

Descarga la versión para jugar en papel

11 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    yessenia
    yessenia
    01:31
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Dia de muertosVersión en línea

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre el Dia de muertos.

por ALICIA DOMINGUEZ
1

El l 1 de noviembre está dedicado a Todos los Santos

2

El Día de muertos es una festividad de origen Español.

3

El mole es un platillo tradicional que se consume en el Dia de muertos.

4

El Dia de muertos tiene su origen hace más de 600 años.

5

Uno de los elementos que se coloca en el altar es “el copal”.

6

El creador de la famosa “Catrina” es Diego Rivera.

7

Para los antiguos mexicanos, la muerte era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán.

8

Al terminar la celebración, se degustan todos los platillos y bebidas de la ofrenda.

9

En el Dia de muertos se encienden velas en las tumbas.

10

El cempasúchil es una planta que florece en verano.

11

El Dia de muertos es una festividad religiosa.

12

El perro según la tradición ayudaba en el Mictlán a hallar a los muertos el camino a su destino final.

13

La UNESCO declaró esta celebración como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

14

El papel picado es una decoración típica del Dia de muertos.

15

Esta frase es de Guadalupe Posadas: "El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte."

16

El Dia de muertos es una festividad de origen europeo.

17

El día 2 de noviembre se celebra a los Fieles Difuntos.

18

En el Dia de muertos se visitan los cementerios.

19

El poner agua en un altar significa la purificación del cuerpo del difunto.

20

Las calaveritas de azúcar son un dulce tradicional del Dia de muertos.

educaplay suscripción