Icon Crear Crear

La revolución Mexicana y algunos antecedentes

Completar frases

La revolución mexicana, antecedentes, fechas y personajes importantes

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La revolución Mexicana y algunos antecedentes

La revolución mexicana, antecedentes, fechas y personajes importantes

Ana karen montes Ibarra
1

1912 Guerra de los pasteles Revolución mexicana 1810 1910 Independencia

La fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de .

2

Emiliano Zapata México Francisco y Madero Porfirio Díaz Estados Unidos España

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de bajo la dictadura conocida como el porfiriato . ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911 .

3

Francisco Villa Emiliano Zapata

Se formó el Ejército Constitucionalista , con en el norte , Álvaro Obregón en el noroeste , Pablo González en el centro , y en el sur . Carranza y ? Pancho ? Villa combatieron al gobierno de facto hasta la renuncia de Huerta en 1912 , tras la invasión estadounidense a Veracruz .

4

1910 1917 1810 1957

Se considera que la promulgación de la Constitución de puso fin a la Revolución Mexicana ; sin embargo , la lucha se prolongó más tiempo , antes de que el país se estabilizara .

5

De las tres garantías Iguala San Lui

El 6 de octubre Madero escapó de San Luis Potosí con destino a San Antonio , Texas , donde se reunió con sus familiares y partidarios . Allí redactó junto con un pequeño grupo - entre los que destacaban Juan Sánchez Azcona y Roque Estrada un documento conocido como Plan de

6

Victoriano Huerta Venustiano Carranza Calles Álvaro Obregón Plutarco Elías Calles

fue nombrado presidente para el período de 1924 a 1928 , tomando posesión el 1 de diciembre . Durante los dos últimos años de su gobierno la situación interna del país se volvió crítica debido a la posición de respecto a la iglesia católica , lo que provocó el surgimiento de un movimiento armado conocido como guerra cristera .