1
Es un pequeño aparato que puede tener distintas formas, aunque el modelo más común es en forma de T. Hay dos tipos de cobre y hormonal.
2
Previenen el embarazo principalmente deteniendo la liberación de óvulos o manteniendo una densidad tan espesa de la mucosidad en el cuello uterino que los espermatozoides no pueden atravesarlo y entrar en el útero.
3
Se puede encontrar en estuche de 21 o 28 unidades, compuesta por estrógenos y progestágenos, que inhiben la producción y liberación de óvulos por el ovario.
4
Es de plástico flexible que se introduce en la vagina, manteniéndose tres semanas.
5
Son pequeñas varillas de plástico flexible que se insertan bajo la piel, por lo general en la parte superior del brazo, con anestesia local y liberan constantemente progestágeno.
6
En un preparado anticonceptivo en suspensión que deposita progestágeno a nivel intramuscular.
7
Lámina que contiene un adhesivo que permite su permanencia sobre la piel durante una semana. Se coloca preferiblemente en nalgas, abdomen, parte superior del brazo y parte superior de la espalda.
8
Es un proceso quirúrgico permanente, una vez practicados es muy difícil la probabilidad de un embarazo.
9
Es una operación quirúrgica en la que se bloquean las trompas de Falopio, que son los
conductos por donde pasan los óvulos desde
los ovarios hasta el útero.