Icon Crear Crear

"Sistemas Arterial, Venoso y Linfático".

Completar frases

ACTIVIDAD PRELIMINAR 5.2

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

"Sistemas Arterial, Venoso y Linfático".

ACTIVIDAD PRELIMINAR 5.2

VALERIA ESTEFANIA RODRIGUEZ MORENO
1

arterial venas corazón arterias vasos órganos corazón sangre sangre venoso ganglios linfático intersticial venoso tejidos corazón bazo Arterial amígdalas linfático

Sistemas , y . El sistema es el encargado de llevar la oxigenada desde el a todas las partes del cuerpo . Está compuesto por las , que son los sanguíneos que transportan la desde el corazón hacia los . El sistema , por su parte , es el encargado de llevar la sangre desoxigenada desde los tejidos de vuelta al . Está compuesto por las , que son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde los tejidos hacia el . Por último , el sistema es el encargado de recoger el líquido y devolverlo al torrente sanguíneo . Está compuesto por los vasos linfáticos , los linfáticos y los linfáticos , como el y las .

2

corazón pequeñas arterias paredes capilares histológica arterias estructura arterias delgada difieren pequeñas venas venas venas capilares sangre

Hay tres categorías principales de vasos sanguíneos : , y . Las son los vasos eferentes del sistema gastrovascular ( es decir , los vasos que alejan la del ) . Las son los vasos aferentes , que la regresan . Los son vasos microscópicos , de pared , que conectan las más con las más . Aparte de su ubicación general y de la dirección del flujo sanguíneo , estas tres categorías de vasos también en la de sus .

3

sangre endotelio conjuntivo íntima gruesa sanguíneos laxo basal liso externa laxo suelta central interna media elástico conjuntivo nervios externa adventicia pavimentoso

Las paredes de las arterias y venas están integradas por tres capas denominadas túnicas . La túnica ( túnica ) , recubre la parte interior del vaso y está en contacto con la . Consta de un epitelio simple , el , que se encuentra sobre una membrana y una capa de tejido . La túnica , la capa , suele ser la más . Consta de músculo , colágeno y , en algunos casos , tejido . La túnica ( túnica ) , es la capa más . Consta de tejido que a menudo se mezcla con el de los vasos , los u otros órganos vecinos .

4

fuerte iliaca tamaño 25 subclavia circular renal arterias elásticas arterias vacías mayor pequeñas arterias elástico tisulares esplénica medias venas redonda arterias carótida musculares pequeñas distribución sangre liso braquial conducción tronco resistencia distribución oleadas presión aorta grandes femoral

En ocasiones , se dice que las son los vasos resistentes del sistema cardiovascular , porque la estructura de su tejido es y resistente . Cada latido del corazón crea una oleada de en las a medida que la se eyecta en ellas , y las están construidas para resistir estas . Como son más musculares que las , retienen su forma aunque estén , y tienen aspecto casi en cortes . Se dividen en tres clases , de acuerdo con su , pero por supuesto hay una transición gradual de una clase a la siguiente . Las arterias de ( o ) son las de tamaño . La , la primitiva y la , el pulmonar y la primitiva son ejemplos de de conducción . Las arterias de ( o ) son ramas más que distribuyen sangre a órganos específicos , las arterias , , y son ejemplos de arterias de . La cantidad y ubicación de las arterias de ( ) suelen variar tanto , que no resulta práctico asignarles nombres individuales . Muestran hasta capas de músculo y poco tejido .

5

capilares 5 capilares tisulares célula vénulas arterial discontinuos vasculares capilares proximal perforados microvasculatura cardiovascular vénulas capilares desechos continuos capilares pequeña capilares permeabilidad hígado células capilares sinusoides distal sanguíneos lámina leucocitos

Para que la sangre cumpla cualquier propósito , materiales como nutrientes , , hormonas y deben atravesar las paredes entre la sangre y los líquidos . Sólo hay dos lugares en la circulación donde esto ocurre : los y algunas . En ocasiones , a los se les considera los vasos de intercambio del sistema , y las arteriolas , capilares y también reciben el nombre de ( microcirculación ) . Los están compuestos sólo por un endotelio y una basal . Sus paredes miden de 0 . 2 a 0 . 4 ? m . Tienen un diámetro promedio de ? m en el extremo ( donde reciben la sangre ) , se ensanchan hasta 9 ? m en el extremo ( donde se vacían en una vena ) y a menudo se ramifican a lo largo de su trayecto . Se ha estimado que hay mil millones de capilares en el cuerpo humano , y que su superficie total es de 6 300 m2 , pero algo más importante es que ninguna del cuerpo está a más de 60 a 80 ? m ( de cuatro a seis de ancho ) del capilar más cercano . Hay tres variedades de , que se distinguen por la facilidad con que permiten que las sustancias atraviesen sus paredes y por las diferencias estructurales que son responsables de su mayor o menor . Los ( existen en casi todos los tejidos , como músculo estriado ) , Los ( tienen células endoteliales cubiertas por parches de poros de filtración ) y Los o ( son espacios irregulares llenos de sangre en el , la médula ósea , el bazo y algunos otros órganos ) .

6

arterias liso capilares liso conjuntivo venas irregulares pequeñas distales grandes medias delgadas venas externa grandes latidos músculos vacías delgada cubitales laxo sístole radiales vénulas interna safenas pericitos medias baja pequeños mayores constante histológicos piernas grandes media presión senos durales

Las tienen paredes tan delgadas y moldeables porque , al encontrarse alejadas de los ventrículos del corazón , están sujetas a presión sanguínea . En las arterias , la presión arterial es de 90 a 100 mmHg en promedio y asciende a 120 mmHg durante la , mientras que en las venas la sanguínea es de casi 10 mmHg . Más aún , la sangre que fluye por las venas es , en lugar de pulsar de acuerdo con los , como lo hace en las . Por tanto , las no requieren paredes gruesas , resistentes a la presión . Se colapsan cuando están y , por tanto , tienen formas , aplanadas en los cortes . Al examinar los tipos de venas , se sigue la dirección del flujo de la sangre , que va de los vasos más a los más . Las vénulas poscapilares son las venas más , a partir de 10 a 20 ? m de diámetro . Reciben sangre de de manera directa o por vía de los extremos de los canales preferentes . Tienen una túnica con pocos fibroblastos alrededor de él y sin . Al igual que los capilares , están rodeados a menudo por . Las musculares reciben sangre de las poscapilares . Miden hasta 1 mm de diámetro . Su túnica consta de una a dos capas de músculo , y su túnica es delgada . Las venas miden hasta 10 mm de diámetro . La mayor parte de las venas con nombres individuales se encuentran en esta categoría , como las venas y del antebrazo y las venas pequeñas y de las . Las venas tienen una túnica interna con un endotelio , una membrana basal , tejido y , en ocasiones , una lámina elástica interna . Los venosos son venas con paredes muy , luces grandes y ausencia de músculo liso . Entre los ejemplos se incluyen los senos coronarios del corazón y los senos del encéfalo . A diferencia de otras venas , no muestran vasomotilidad . Las venas grandes tienen diámetros de 10 mm . Cuentan con algo de músculo en las tres túnicas .

7

capilares linfáticos tisular capilares dietéticos inmunitarias sistema células Absorción lípidos capilares líquidos proteínas sanguínea quilíferos Inmunidad Recuperación linfático delgado linfático

El consta de una red de vasos que penetra casi todos los tejidos del cuerpo , y un conjunto de tejidos y órganos que producen células inmunitarias . Tiene tres funciones : de ( El líquido se filtra de manera continua de los sanguíneos en los espacios tisulares . Los reabsorben casi 85% de éste , pero el 15% que no absorben sumaría , en el curso de un día , de 2 a 4 litros de agua y de un cuarto a medio litro de plasmáticas ) . ( A medida que el sistema recupera líquido , también recoge ( que no pertenecen al cuerpo ) y sustancias químicas de los tejidos . En su regreso a la circulación , el líquido atraviesa los ganglios , donde las células resguardan contra materiales externos ) . de ( En el intestino , los vasos sanguíneos especiales denominados vasos absorben lípidos que no son absorbidos por los sanguíneos ) .

8

capilares linfático hueso linfa capilar ósea nervioso

La fluye a través de un sistema de vasos linfáticos similares a los sanguíneos . Éstos empiezan con linfáticos ( terminales linfáticas ) microscópicos , que penetran en casi todos los tejidos del cuerpo pero están ausentes del sistema central , cartílago , córneas , y médula . Un consta de un saco de células endoteliales delgadas que se superponen de manera laxa entre sí como las tejas de un techo .

9

grandes túnica vasos liso media recolectores delgadas subclavias linfáticos linfáticos distintos tisular externa vasos endotelio dos linfáticos tisular

Los se forman en el embrión a partir de las venas , de modo que no es sorprendente que los más tengan una histología similar . Cuentan con una interna con un y válvulas , una túnica con fibras elásticas y músculo , y una túnica delgada . En cuanto a diferencias , sus paredes son más y sus válvulas están más cerca que las de las venas . A medida que los vasos convergen a lo largo de su ruta , se agrandan cada vez más y reciben nombres . La ruta desde el líquido hasta la circulación sanguínea es : capilares linfáticos ? vasos ? seis troncos ? conductos recolectores ? venas . Por consiguiente , hay un reciclaje continuo de líquido de la sangre al líquido , a la linfa y de regreso a la sangre .

10

epidermis macrófagos tejido reticulares conjuntivo reproductor citolíticos conjuntivo grandes anfitrionas urinarias dendríticas linfocitos digestivo T respiratorias B grandes linfáticos linfático

Otro componente del sistema linfático es el , que va desde células dispersas en las mucosas de las vías , el tubo , las vías y el aparato , hasta poblaciones de células compactas encapsuladas en órganos linfáticos . Estos tejidos están compuestos por diversos y otras células con varias funciones en defensa e inmunidad . 1 . Los linfocitos naturales , son linfocitos que atacan y destruyen bacterias , tejidos trasplantados y células que se han infectado con virus o que se han vuelto cancerosas . 2 . Los linfocitos , maduran en el timo y luego dependen de las hormonas tímicas . 3 . Los linfocitos , se diferencian en células plasmáticas . 4 . Los , son células de tejido muy , que tienen avidez por la fagocitosis . 5 . Las células , son APC ramificadas , móviles que se encuentran en la , las mucosas y los órganos linfáticos . 6 . Las células , son APC ramificadas estacionarias que contribuyen a la estructura de tejido de los órganos .

11

tejidos linfáticos difuso sitios bazo roja ósea cápsulas ganglios

Los son agregados de linfocitos en los tejidos conjuntivos de las mucosas y en varios órganos . En contraste con el tejido linfático , los órganos linfáticos son anatómicos bien definidos y , al menos de manera parcial , de tejido conjuntivo . Estos órganos incluyen la médula , el timo , los linfáticos , las amígdalas y el .

12

glóbulos hematopoyesis plaquetas rojos neutrófilos tejidos plaquetas eritrocitos basófilos eritrocitos glóbulos sanguíneas monocitos enfermedades leucocitos células blancos células

Las se forman , después del nacimiento , en la médula ósea . El proceso de produce ( ) y . Estos últimos incluyen los granulocitos , , eosinófilos , , linfocitos B y . Las se producen en la médula ósea como fragmentos celulares de los megacariocitos . Sólo los y las se limitan a permanecer dentro de la sangre , mientras que todos los pueden dejar la circulación y entrar en los extravasculares . Esto aumenta el número de considerablemente en las infecciones y locales .