El alumno contestará las preguntas con base a los temas siguientes: cuento, fabula, leyenda y mito.
1
1.-Es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.
Escoge una o varias respuestas
2
2.-Es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles.
Escoge una o varias respuestas
3
3.-Indica cuales son los subtipos de cuento.
Escoge una o varias respuestas
4
4.-Como se llama, a la estructura del cuento donde se desarrolla la acción con normalidad y se dan las primeras situaciones?
Escoge una o varias respuestas
5
5.-Es la estructura del cuento donde ocurre algo diferente, cambia el curso normal de las cosas.
Escoge una o varias respuestas
6
6.-Es la estructura del cuento donde se comienza con la presentación de contexto y personajes
Escoge una o varias respuestas
7
7.-En esta estructura del cuento se plantea la salida al conflicto o bien la resolución a lo planteado en el nudo
Escoge una o varias respuestas
8
8.-Las fabulas se pueden escribir en:
Escoge una o varias respuestas
9
9.-Es parte de la fábula y es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta.
Escoge una o varias respuestas
10
10.-Suelen ser historias breves
Escoge una o varias respuestas
11
11.-Son los temas más tratados en las fábulas
Escoge una o varias respuestas
12
12.-¿Como finaliza la fábula?
Escoge una o varias respuestas
13
13.- En la fábula es la crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados.
Escoge una o varias respuestas
14
14.- ¿Que tipo de personajes aparecen en las fábulas?
Escoge una o varias respuestas
15
15.- Son relatos fantásticos:
Escoge una o varias respuestas
16
16.- Es un texto tradicionalista, se transmite de generación en generación.
Escoge una o varias respuestas
17
17.- ¿Cómo son los protagonistas de los mitos?
Escoge una o varias respuestas
18
18.-¿Qué aspectos relatan los mitos?
Escoge una o varias respuestas
19
19.-Los mitos forman parte de:
Escoge una o varias respuestas
20
20.- ¿Cuáles son las clases de mitos?
Escoge una o varias respuestas
21
21.-Se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo preciso y real, aunque aparecen en ellas elementos ficticios
Escoge una o varias respuestas
22
22.-La leyenda es etiológica, es decir:
Escoge una o varias respuestas
23
23.-¿Que elementos se pueden percibir en la leyenda?
Escoge una o varias respuestas
24
24.-Con que se encuentra ligada la leyenda
Escoge una o varias respuestas
25
25.-Las leyendas se pueden clasificar por:
Escoge una o varias respuestas
Explicación
Cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.
la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentiras
Finaliza con una moraleja
Animales u objetos humanizados
Seres sagrados o dioses.
El origen del mundo, animales, plantas y el hombre
Parte del sistema religioso de una cultura.
Cosmogónicos, teogónicos, antropogónicos y fundacionales
tiene como tarea esencial dar fundamento y explicación a una determinada cultura
Elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas férricas o de ultratumba
A la historia de la comunidad a la cual pertenece.
|