Icon Crear Crear

PERSONAJES EDAD MEDIA

Crucigrama

Crucigrama dirigido al alumnado de 2º ESO, Ciencias Sociales, para identificar personajes de los imperios bizantino y carolingios, así como también del Islam y al-Ándalus

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PERSONAJES EDAD MEDIAVersión en línea

Crucigrama dirigido al alumnado de 2º ESO, Ciencias Sociales, para identificar personajes de los imperios bizantino y carolingios, así como también del Islam y al-Ándalus

por JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Tras su muerte sus hijos se disputaron los dominios del Imperio carolingio, llegando finalmente a un acuerdo por el que se repartieron los territorios imperiales.

2

Dirigió la Escuela Palatina de Aquisgrán, que había fundado Carlomagno para elevar el nivel cultural del Imperio.

3

Venció a los musulmanes en la batalla de Poitiers (Francia), obligándoles a replegarse a la Península Ibérica.

4

Miembro de los Omeya que logró escapar cuando la mayor parte de la familia fue asesinada por los abasíes, y se refugió en al-Ándalus, donde se declaró emir independiente de Bagdad.

5

Hijo de Pipino, inició una ambiciosa política de expansión territorial con el fin de restaurar el antiguo imperio romano de occidente, y fue proclamado emperador por el Papa León III el día de Navidad del año 800.

6

Gramático y poeta jerezano de ascendencia omeya que forma parte de los sabios intelectuales durante la época de esplendor del Jerez islámico durante el período almohade.

7

De origen cordobés, está considerado como el filósofo judío más importante de la edad media.

8

Conocido como el Grande, con él el Imperio bizantino alcanzó una gran expansión al recuperar algunos territorios del antiguo Imperio romano.

9

Rey de la taifa de Sevilla, convirtió esta ciudad en el centro de la cultura islámica del momento, siendo él mismo un gran poeta y mecenas de otros que acudían a su corte. Murió finalmente en Marruecos, desterrado por los almorávides.

10

Caudillo militar musulmán que al comienzo del califato de Hisham II logró hacerse con el poder en al-Andalus. Recibió de sobrenombre “el victorioso” al obligar a los castellanos a replegarse al norte del Duero, tomar Zaragoza, saquear Barcelona, y llegar hasta Santiago de Compostela, cuya catedral fue destruida y sus campanas transportadas hasta Córdoba.

11

Nacido en Córdoba, se le considera uno de los filósofos más importantes del mundo árabe en la conexión con el pensamiento aristotélico.

12

Sultán, jefe de los turcos otomanos, que tras movilizar todos los recursos económicos y militares posibles para conquistar Constantinopla, logró entrar triunfalmente en la capital del Imperio bizantino.

13

Caudillo de los francos que logró unificar a los pueblos galorromanos y francos, y venció a los visigodos en la batalla de Vouillé.

14

Emperador que, con la intención de salvar el Imperio de la crisis, lo dividió en dos partes: Imperio romano de Occidente e Imperio romano de Oriente.

15

Último rey visigodo, que fue derrotado en una batalla que tuvo lugar en las cercanías del río Guadalete.

16

Último rey nazarí, que entregó Granada a los Reyes Católicos tras un largo asedio militar.

17

Poeta cordobés, que destacó por la obra El collar de la paloma, un tratado sobre el amor escrito en árabe.

18

Nacido en la Meca, se dedicó al comercio y, según la tradición, tuvo una visión sobrenatural en la que se le encomendaba predicar la religión de Alá.

19

Lugarteniente del gobernador de una provincia islámica del norte de África que se introdujo en la Península Ibérica y derrotó en la Batalla del Guadalete al ejército del último rey visigodo.

9
5
13
10
8
17
12
16
7
19
15
14
11
3
18
1
educaplay suscripción