Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Constantes vitales y parámetros somatométricos

Crucigrama

Definiciones y características de las constantes vitales y parámetros somatométricos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
39 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Nerea
    Nerea
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Raquel
    Raquel
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    MARIA
    MARIA
    01:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    NURIA
    NURIA
    01:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    LAURA
    LAURA
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    CARMEN
    CARMEN
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Tina
    Tina
    02:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Pilar
    Pilar
    03:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Miriam Caro Castillo
    Miriam Caro Castillo
    03:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Constantes vitales y parámetros somatométricosVersión en línea

Definiciones y características de las constantes vitales y parámetros somatométricos.

por JUAN SANCHEZ CARRASCOSA SUAREZ
1

Cuando los valores de esta constante están aumentados, se habla de taquipnea.

2

Se puede medir en el cuello o en la muñeca.

3

Los valores normales son de 120/80 mmHg

4

Este parámetro relaciona el peso con la talla de la persona.

5

Esta medida nos ayuda a saber si la grasa está localizada a nivel abdominal.

6

Se mide mediante un infantómetro, en el caso de bebés.

7

Cuando la tengo alta, la llamo hipertermia o fiebre.

8

Para que la medición sea exacta y válida, conviene realizarla a la misma hora y en las mismas condiciones.

7
8
2
3
6
4
5
educaplay suscripción