Icon Crear Crear

La Fauna De Canarias I

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre la fauna de Canarias con sus palabras correspondientes:

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La Fauna De Canarias I

Rellena el siguiente texto sobre la fauna de Canarias con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

fauna pobre mar continentes flora difícil vertebrados animales

A diferencia de la canaria , cuyas semillas podían atravesar el ( arrastradas por el viento o flotando ) ; las especies tuvieron mucho más el acceso a las islas oceánicas , por ese motivo , la fauna canaria es bastante en comparación con la existente en sus vecinos .

Con respecto a la canaria , podemos distinguir diversas especies de animales invertebrados y .

2

cucaracha esfinge invertebrados tijereta libélula manto chuchanga canaria negra santarrita cigarrón abejorro saltamontes sátiro gigante arminda alicorta corrugada europea rinoceronte roja escarabajo santateresa avispa abeja americana papel

Entre los , destacan los escarabajos ( como el ) , las abejas ( como la canaria ) , los abejorros ( como el canario ) , las avispas ( como la de ) , las cucarachas ( como la ) , las tijeretas ( como la canaria ) , las babosas ( como la ) , los caracoles ( como la chuchanga ) , los saltamontes ( como el común y el de Gran Canaria ) , mantis ( como la común y la ) , libélulas ( como la ) y mariposas ( como el de Canarias , la mariposa y la de las tabaibas ) .

3

chortilejo mosquitero pardela turqué lavandera corredor cernícalo gallineta canario abundante perdiz vencejo alcaudón cuervo búho vertebrados paloma gaviota gorrión terrera petirrojo azul camachuelo pájaro bisbita Aves

Entre los , nos encontramos con diversas especies de aves , anfibios , reptiles y mamíferos ; así como diversas especies de la fauna doméstica y la fauna marina .

- : Constituye la especie animal más en Canarias . Destacan el pinzón ( ave endémica de los pinares canarios ) , el carpintero , el canario , la roja , el patinegro , el chorlitejo chico , el común , la argéntea , la gaviota patiamarilla , la chica , la pardela pichoneta , la pardela cenicienta , la común , la focha común , la garceta común , la cascadeña , el caminero , el herrerillo común , el real , la rabiche ( una de las dos especies endémicas de palomas de Canarias ) , la paloma bravía , la paloma ( otra de las dos especies endémicas de palomas de Canarias ) , la abubilla , el moruno , el unicolor , el vencejo pálido , el vulgar , el chico , la lechuza común , el sahariano , el alcaraván común , la marismeña , el trompetero , el europeo , el silvestre , el verdecillo , el verderón común y el mirlo común .

4

menos salamanquesa rana dorada lagartos lisneja rayada atlántico lisas perenquenes gigante vertebrados perenquén Anfibios ranita Reptiles

Entre los , nos encontramos con diversas especies de aves , anfibios , reptiles y mamíferos ; así como diversas especies de la fauna doméstica y la fauna marina .

- : Constituye la especie animal abundante en Canarias . Destacan la común y la meridional .

- : Constituye una especie animal en la que se distinguen los , los o salamandras y las . Destacan el lagarto ( con variantes en Gran Canaria , Tenerife , La Gomera y El Hierro ) , el lagarto ( propio de las islas orientales ) , el de Boettger , la rosada , la , la lisa variable o ( exclusiva de Gran Canaria ) y la lisa o común ( exclusiva de Tenerife ) .

5

vacas musaraña majorera erizo delfín perros Marina caballito dogo verrugato salvajes cabras garafiano Mamíferos angelote cochino chucho rural tinerfeña anguila aguas vieja cetáceos negro podenco Doméstica tiburones boba burros frisona ovejas vertebrados tortugas cerdos pelibuey ratón sargo ballenato lobito musgaño cachalote peces palmera majoreros bardino

Entre los , nos encontramos con diversas especies de aves , anfibios , reptiles y mamíferos ; así como diversas especies de la fauna doméstica y la fauna marina .

- : Constituye una especie animal en la que se distinguen tanto animales como animales domésticos . Destacan los ( como el canario , el presa canario o , el perro majorero o , el pastor y el herreño ) , el moruno , la canaria , el enano y el común .

- Fauna : Constituye una variante de las especies mamíferas correspondientes al espacio . Destacan los ( como los burros ) , las ( como la vaca canaria , la vaca palmera y la vaca ) , las ( como la cabra , la cabra y la cabra palmera ) , las ( como la oveja canaria , la oveja y la oveja de pelo canaria o ) y los ( como el canario ) .

- Fauna : Constituye el conjunto de especies animales que habitan las y se caracteriza por ser variada y rica en especies , pero con escasos endemismos . Destacan como el común , la ( uno de los más populares de Canarias ) , el romero , el , la catalufa , el alfonsito , el de mar , el ( pez raya ) y la jardinera . Asimismo , destacan algunas marinas como la tortuga ; algunos como el ; y algunos como el común , el delfín mular , el zifio o de Cuvier y el .

6

palmeras Tropical asilvestradas culebra Gran pinares cocotero real termita lagarto tropicales vegetación refugio Fuerteventura ardilla Asiático matorrales África liberaciones invasoras endémicas Canaria palmera palmerales introducidas Australia Tenerife subtropicales Asia activa rojo templados adaptación Norteamérica cautivos hormiga canarias Sudeste Paraná colonias América cotorra

Por último , con respecto a las especies animales por el ser humano ( consideradas ) , destacan las siguientes :

- El picudo de las palmeras / picudo de las cuatro manchas del : es un escarabajo originario del que deposita sus huevos en galerías perforadas en las hojas de las . Se ha extendido por La presencia de este animal ha incrementado la mortalidad de las palmeras canarias y , por lo tanto , de todas las especies con las que comparte el mismo hábitat .

- El picudo / gorgojo de las palmeras : es un escarabajo originario del cuyas larvas poseen unas mandíbulas muy ponentes . Se ha extendido por los de Gran Canaria , y Fuerteventura . A diferencia del picudo de las palmeras ( con el que comparte parentesco ) , este escarabajo crece en cualquier especie de .

- La argentina : es un insecto que habita en los ambientes y de la cuenca del río ( Brasil , Paraguay y Argentina ) . Tienen una forma de reproducción muy efectiva , lo que explica su presencia en numerosos lugares de todas las islas ( de todo tipo , , medios subterráneos , ambientes alterados y zonas urbanas ) .

- La : es un insecto abundante y diverso en del Sur , África y ( particularmente en los bosques de tierras bajas y sabanas ) . En Canarias , esta especie se está comportando de forma más amenazadora y formando mucho más numerosas y extensas que en otros lugares y se ha visto que son capaces , además , de alimentarse de la autóctona .

- La argentina : es un ave que genera poblaciones originadas a partir de ejemplares que se han escapado , o bien , de deliberadas de algunos individuos .

- La moruna : es un roedor procedente del Noroeste de que abunda en áreas con zonas de , ( pedreras , paredes de piedras , etc . ) . Es una especie muy , con gran capacidad de y muy prolífica en . Pone en peligro a algunas especies vegetales y animales , que solo existen en las Islas Canarias .

- La californiana : serpiente que proviene de y se ha extendido en menos de 10 años por buena parte de . Constituye una grave amenaza para otras especies como el gigante canario .