Icon Crear Crear

La formación del Universo

Sí o No

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre la formación del Universo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:06
    tiempo
    57
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La formación del UniversoVersión en línea

Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre la formación del Universo.

por JOSE MARIA GUTIERREZ CARRERAS
1

El solsticio se produce cuando el día o la noche duran más.

2

El movimiento de traslación de la Tierra ocasiona los días y las noches.

3

Los meridianos son líneas imaginarias que van de un polo al otro.

4

En la Vía Láctea hay aproximadamente 1.000 ó 2.000 estrellas

5

El Trópico de Capricornio es un meridiano.

6

El Big Bang fue el evento que dio origen al Universo.

7

El Trópico de Cáncer es un paralelo.

8

El movimiento de traslación ocasiona las estaciones del año.

9

El Sol es una galaxia que se encuentra en el centro del Universo.

10

La Luna solo tiene movimiento de rotación.

11

La Luna influye en las mareas de los océanos y mares.

12

El Sol es una estrella que se encuentra en la Vía Láctea.

13

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona las mareas.

14

La creación del Universo se basa en la teoría del Big Bang.

15

El meridiano más famoso es el Ecuador

16

El paralelo más famoso es el Ecuador.

17

La superficie de la Tierra está divida en 12 usos horarios.

18

La Tierra tiene un satélite natural

19

La luna nueva es cuando toda la superficie de la Luna está iluminada.

20

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona los días y las noches.

21

El Sistema Solar está dentro de una galaxia

22

Los meridianos son líneas imaginarias paralelas al ecuador.

23

El meridiano más famoso es el de Greenwich.

24

Si contamos desde el Sol, la Tierra es el cuarto planeta.

25

El Universo está formado solo por galaxias y planetas

26

En el Sistema Solar hay 7 planetas

27

En el Sistema Solar, el planeta más alejado del Sol es Saturno.

28

El solsticio se produce cuando el día y la noche duran igual.

29

La Luna se acerca cada vez más a la Tierra.

30

El movimiento de rotación de la Tierra ocasiona las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).

31

En el cuarto creciente la Luna está creciendo.

32

La Tierra se formó hace 1.000 años más o menos.

33

El equinoccio se produce cuando el día o la noche duran más.

34

En la antigüedad se pensaba que la Tierra era el centro del Universo.

35

Las galaxias son agrupaciones de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

36

El equinoccio se produce cuando el día y la noche duran igual.

37

La Tierra tiene dos movimientos: rotación y aceleración.

38

Cuando se formó el Universo el Sistema Solar ya estaba

39

La luna nueva es cuando la Luna no está iluminada.

40

El planeta del Sistema Solar más cercano al Sol es Venus.

41

La Vía Láctea es una galaxia con forma de lenteja

42

La luna llena es cuando toda la superficie de la Luna está iluminada.

43

En el cuarto menguante la Luna está creciendo.

44

Los paralelos son líneas imaginarias paralelas al Ecuador.

educaplay suscripción