PREPARCIAL 2ºP Embrio AVersión en línea Responde correctamente las preguntas por MEDSTUDENTS MX 1 El segmento intermaxilar es un derivado de los procesos: a Mandibulares b Palatinos laterales c Maxilares d Nasomedianos 2 En la formación del hueso hioides intervienen los arcos faríngeos: a Cuarto y Sexto b Segundo y Tercero c Primero y Segundo d Tercero y Cuarto 3 La mayoría de la musculatura esquelética (estriada) del cuerpo se origina del mesodermo: a Somático b Somítico c Cardiogénico d Esplácnico 4 Si interrumpe el crecimiento de las estructuras marcadas con las flechas, se originaria una: a Fisura posterior b Fisura anterior c Labio hendido medio d Hendidura facial oblicua 5 Estructura ósea que se forma del viscerocráneo membranoso pero pasa a formar parte de la bóveda craneal: a Escama del temporal b Parietal c Frontal d Occipital 6 Su hendidura se clasifica como una fisura anterior: a Paladar secundario b Labio superior c Úvula 7 Componente de la columna vertebral que deriva de la notocorda: a Apófisis transversas b Parte del disco intervertebral c Cuerpo vertebral d Apófisis espinosas e Láminas vertebrales 8 Es el origen de la mayor parte del músculo esquelético: a 4 b 1 c 2 d 3 9 Si durante el desarrollo del aparato respiratorio se daña regionalmente el endodermo, ¿cuál componente de dicho aparato se verá afectado? a Epitelio b Cartílago c Tejido conjuntivo d Vasos sanguíneos 10 Es correcto en relación a la formación y crecimiento de los procesos costales: a Se articulan verticalmente con los cuerpos vertebrales b En su formación contribuye la notocorda c Se originan del mesodermo somítico d Su tipo de osificación es intramembranosa 11 En su formación intervienen el endodermo y la hoja esplácnica del mesodermo: a 4 b 3 c 2 d 1 12 Es la porción del somita que participa en la formación de la columna vertebral: a Dermatomo b Miotomo c Esclerotomo d Miocela 13 ¿Cuál de los siguientes huesos se originó directamente del mesénquima? a Parietal b Cúbito c Fémur d Esfenoides 14 Su persistencia en la vida posnatal origina una hendidura facial oblicua: a 3 b 2 c 4 d 1 15 La imagen ejemplifica el proceso de osificación: a Mixta b Endocondral c Intramembranosa 16 De persistir restos de la estructura que conecta la tiroides con el suelo de la faringe, se podría manifestar como: a Hipoparatiroidismo b Agenesia de células parafoliculares c Quiste tirogloso d Seno cervical 17 Es incorrecto con relación a la región del hueso, señalada con el número 5: a es de osificación mixta b en su formación participan las somitas c el centro esponjoso de la región del hueso señalado se conoce como diploe endocondra d Es de osificación endocondral exclusivamente 18 Si degenera el tejido embrionario denominado alas orbitarias ¿Cuál de las siguientes regiones óseas se alteran su desarrollo: a 3 b 7 c 2 d 4 19 Con relación al hueso señalado con el número 8, uno de los siguientes enunciados es incorrecto, ¿Cuál? a pertenece al neurocráneo cartilaginoso b sus primordios son las trabéculas craneales para su formación, requiere de un molde de cartílago c el proceso de osificación se activa por CBFA1 d Osificación es endocondral 20 Es correcto con relación a lo antes señalado con el número 6: a su primordio son las alas temporales b es el primer hueso que se osifica c pertenece un hueso que tiene dos tipos de osificación d se considera que esta región es de osificación membranosa 21 Los músculos de las extremidades se originan del mesodermo: a Somítico b esplácnico c intermedio d somático 22 Un miotubo se caracteriza por: a los núcleos se encuentran en la periferia b forma músculo liso c carecer de núcleo d múltiples núcleos en el interior de la célula 23 Es correcto con relación al osteocito: a sintetiza colágena b forma hueso sintetizando cristales de hidroxiapatita c participa en la remodelación del hueso d es responsable de la vitalidad ósea 24 Con relación a la escafocefalia una de las siguientes no es correcta, ¿Cuál? a Cerca de la mitad de las craneosinostosis se debe a esta anomalía b El cráneo tiene forma de cuña, alargado y estrecho c El cierre prematuro de la sutura coronal es la responsable de esta anomalía 25 Una de las siguientes no corresponde a la osificación endocondral, ¿Cuál? a El aumento de la vascularización en el centro primario b Los huesos de la base del cráneo se forma a través de este proceso c Formación de hueso esponjoso primitivo d El hueso frontal es un ejemplo de este tipo de osificación 26 Uno de los siguientes enunciados no corresponde a los huesos de la bóveda del cráneo, ¿Cuál? a La calificación de estos huesos ocurre directamente en el mesénquima b El hueso parietal es un ejemplo de tipo de huesos c Entre dichos huesos existe regiones denominadas suturas d Son de osificación endocondral exclusivamente. 27 El origen de uno de los siguientes es diferente, ¿cuál? a papilas pilosas y músculos erectores del pelo b glándula mamaria c Glándulas sudoríparas d pelo e glándulas Sebáceas 28 Es correcto con relación al desarrollo del músculo: a la división hipaxial (hipómero) forma los músculos extensores de la columna vertebral b la fase del miotubo es característica del músculo liso c la mayor parte del músculo estriado se origina del mesodermo esplácnico d los mioblastos del epímero (división epaxial) forman los músculos extensores del cuello