preguntas test del tema 2 del modulo higiene del medio hospitalario de cae
1
la entrada de un microorganismo en un huésped, originando una alteración, la denominamos:
2
cuando decimos que una enfermedad se ha presentado como una pandemia, nos estamos refiriendo a:
3
la secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente infeccioso desde una fuente de infección hasta un huésped susceptible, se denomina:
4
no se inclluyen dentro de los mecanismos de transmisión por vía indirecta
5
cuál de estas medidas de prevención no se aplica sobre la fuente de infección
6
las enfermedades transmisibles son aquellas en las que:
7
2. El periodo de la enfermedad en el que aparecen signos inespecíficos, se denomina:
8
El intervalo de tiempo comprendido entre la entrada de un agente causal en un huésped y la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, se denomina:
9
Respecto a la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando la enfermedad aparece de manera ocasional, se denomina:
10
Respecto a la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando la enfermedad aparece de manera ocasional, se denomina:
11
7Respecto a la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando la epidemia supera las fronteras de un país, se denomina:
12
Respecto a la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando aumenta el número de casos respecto a la frecuencia prevista, se denomina:
13
9.Respecto a la interacción del agente causal con el huésped, la asociación de intercambio con beneficio para ambos, se denomina
14
Respecto a los efectos del agente causal sobre el huésped, la capacidad del agente causal para multiplicarse en los tejidos, se denomina:
15
Respecto a los efectos del agente causal sobre el huésped, la capacidad del agente causal para propagarse, se denomina:
16
Respecto a los efectos del agente causal, sobre el huésped, la capacidad del agente causal para producir la enfermedad, se denomina:
17
Si un ser humano no presenta síntomas de la enfermedad pero elimina microorganismos patógenos, se denomina:
18
El hábitat ocasional en el que se mantiene el agente causal para pasar rápidamente al huésped, se denomina:
19
Son vías de eliminación de la persona enferma:
20
Los mecanismos de transmisión en los que la enfermedad pasa desde la fuente de infección al huésped susceptible sin intermediarios, se denomina:
21
El agua, los alimentos, los fómites y el suelo son ejemplos de:
22
La vigilancia epidemiológica consiste en:
23
Son medidas de eficacia probada:
24
Son medidas de eficacia dudosa o desconocida:
25
PARA QUE UNA ENFERMEDAD SE PROPAGUE Y SE DESARROLLE ES NECESARIO:
26
CUÁLES DE ESTOS ELEMENTOS FORMAN PARTE DE LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA:
27
CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON MEDIDAS DE PREVENCIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE LA INFECCIÓN:
28
INFECCIONES NOSOCOMIALES MÁS FRECUENTES EN PACIENTES HOSPITALARIOS:
29
EL VIRUS DE LA SALMONELOSIS SE TRANSMITE POR:
30
SI TENGO AFECTADO UN SISTEMA POR UNA COLITIS, ES:
31
CUÁL ES UNA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN LA QUE ESTÁ AFECTADO EL APARATO DIGESTIVO:
32
LA PROFILAXIS DE EXPOSICIÓN, A QUÉ PREVENCIÓN EQUIVALE:
33
CUANDO LA ENFERMEDAD SE PRESENTA EN FORMA CONTINUA EN UNA ZONA GEOGRÁFICA DETERMINADA:
34
TIENE COMO OBJETIVO LA DESTRUCCIÓN DE INSECTOS PERJUDICIALES PARA LA SALUD O PARA LA ECONOMÍA MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS, FÍSICOS O QUÍMICOS:
35
CUÁL DE ESTAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SE APLICA EN LAS PREVENCIONES DE LAS INFECCIONES URINARIAS:
36
CUÁL NO ES UN MECANISMO DE TRANSMISIÓN INDIRECTO:
37
SON ORGANISMOS DE ESTRUCTURA EUCARIOTA QUE NECESITAN LA MATERIA ORGÁNICA COMO NUTRIENTE. CUÁL ES:
38
LA INFECCIÓN URINARIA SE PRODUCE CUANDO LOS MICROORGANISMOS PASAN AL TRACTO URINARIO POR:
39
LOS FACTORES DE RIESGO PARA INFECCIONES DE HERIDAS QUIRÚRGICAS PUEDEN SER EXÓGENOS O ENDÓGENOS. SEÑALA LA OPCIÓN ENDÓGENA:
40
CUANDO LA ENFERMEDAD SE PRESENTA EN FORMA CONTINUA EN UNA ZONA GEOGRÁFICA DETERMINADA, SE LLAMA:
41
INTENSIDAD O GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD:
42
CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE AVIAR:
43
CUÁL ES LA VIA DE TRANSMISIÓN DEL VIH:
44
UNA DE ESTAS DEFINICIONES ES CARACTERÍSTICA DEL AGENTE CAUSAL (VIRUS):
45
ASOCIACIÓN CON BENEFICIO PARA AMBOS. QUÉ TIPO DE RELACIÓN TIENEN:
46
CUÁL NO ES UNA FASE DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES:
47
CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA PRESENTACIÓN DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES:
48
CUA´L ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS EN SALUD COMUNITARIA:
49
QUÉ DEFINE EL PERIODO DE INCUBACIÓN EN UNA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE:
50
QUÉ CARACTERIZA A UNA ENFERMEDAD ENDÉMICA:
51
PREVIENE LAS INFECCIONES DURATNE LOS PROCESOS QUIRÚRGICOS:
52
TIENE COMO OBJETIVO LA DESTRUCCIÓN DE ROEDORES PERJUDICIALES PARA LA SALUD:
53
CUÁL ES EL SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE EN UNA COMUNIDAD:
54
ES LA CAPACIDAD DEL AGENTE CAUSAL PARA MULTIPLICARSE EN LOS TEJIDOS:
55
CONSISTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS PARA EVITAR LA APARICIÓN DE UNA ENFERMEDAD:
|