A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
impuesto o gravamen que se aplica solo a los bienes que son importados o exportados. El más usual es el que se cobra sobre las importaciones.
Empieza por
B
Espacios, dentro del almacén, donde se guardan los pedidos ya preparados para su envío.
Empieza por
C
Imagen que identifica a un producto de manera estandarizada y única en todo el mundo. Se representa con un conjunto de líneas paralelas de distinto grosor y espaciado y es un elemento imprescindible para clasificar, identificar y comercializar productos en cualquier establecimiento.
Empieza por
D
Poner el producto a disposición del consumidor final en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desea adquirirlo
Empieza por
E
Se refiere a la persona física o jurídica encargada de la operativa de carga y descarga del vehículo de transporte de mercancías.
Empieza por
F
Conjunto de vehículos y medios de transporte con los que cuenta una empresa para hacer envíos y/o recogidas de mercancía. Puede estar formada por camiones, furgonetas, automóviles, bicicletas, motos, etc.
Empieza por
G
Sistema de Posicionamiento Global ampliamente utilizado en logística para obtener datos de navegación en tiempo real de todos los transportes.
Empieza por
H
Documento en el que se registra toda la información del transporte de mercancías que muestra los detalles de cada pedido, direcciones de los clientes, y otros datos necesarios para realizar el transporte y la entrega
Empieza por
I
documento donde se registran todos los bienes tangibles y en existencia de una empresa, que pueden utilizarse para su alquiler, uso, transformación, consumo o venta.
Empieza por
J
Expresión en inglés que hace referencia al método de organización de la producción que trata de que los suministros lleguen a la fábrica justo a tiempo (de ahí su nombre) para cuando vayan a ser utilizados
Contiene la
K
proviene del inglés y se refiere al proceso de preparación de pedidos y la selección de mercancía
Empieza por
L
la gestión del flujo de materiales y de información en los productos o servicios de una empresa: desde los proveedores hasta el cliente.
Empieza por
M
Bienes del negocio que pueden almacenarse, transportarse y distribuirse. Incluye animales vivos, contenedores, palets y otros elementos.
Empieza por
N
Documento que indica el almacén o las ubicaciones donde se almacenarán las mercancías. El personal del almacén las utiliza para colocar los artículos recibidos en la ubicación correcta del almacén.
Empieza por
O
Empresa encargada de diseñar y gestionar los distintos procesos de la cadena de suministro: poniendo a disposición de su cliente los medios físicos, tecnológicos y administrativos necesarios para realizar los servicios contratados
Empieza por
P
base rígida y transportable, comúnmente de madera (también puede ser de metal, plástico o cartón) que tiene como función soportar el peso de la mercancía que se sitúa sobre ella.
Contiene la
Q
pegatina que facilita información muy valiosa acerca de la composición, la cantidad, la procedencia, las características o las condiciones de conservación de los productos. Debe incluir la siguiente información: código de barras, número de unidades del lote, número de unidades de venta.
Empieza por
R
Término que hace referencia a la situación de un almacén cuando recibe un pedido y no tiene existencias suficientes para abastecer la demanda
Empieza por
S
mercancía que se almacena en un almacén u otro tipo de local para ser vendida o comercializada.
Empieza por
T
Persona que tiene por oficio transportar mercancías,
Empieza por
U
Acción crucial en el almacén para asegurar un correcto flujo de mercancías que si no se plantea correctamente puede perjudicar a la empresa de mercancías y consiste en posicionar las cargas recibidas en el lugar que le corresponde que habitualmente se realiza a través de un código
Empieza por
V
Objeto provisto de un motor que constituye su único medio de propulsión, proyectado, exclusiva o principalmente, para el transporte de mercancías o para remolcar vehículos utilizados para el transporte de mercancías.
Empieza por
W
software de gestión de almacén diseñado para su utilización en empresas del sector logístico
Contiene la
X
encomendar un servicio, en este caso la logística, a una compañía externa para que asuma la responsabilidad de esa tarea, en vez de contemplar la logística como un departamento integrado en la misma empresa.práctica cada vez más extendida poner la logística en manos de profesionales externos, buscando una mayor especialización, reducción de costes y mejora de la calidad del servicio.
Contiene la
Y
Diseño o croquis concebido para aprovechar al máximo el espacio disponible de un almacén, elegir adecuadamente el sistema de almacenamiento e identificar en un mapa las zonas más importantes, como el área de carga, descarga, recepción, almacenaje, pedidos y expedición
Empieza por
Z
Áreas con infraestructuras necesarias para apoyar la actividad logística situadas estratégicamente cerca de zonas portuarias y en puntos de conexión intermodal, que facilitan la distribución de mercancías por vía marítima, ferrocarril o carretera.
|