Icon Crear Crear

Los Movimientos Naturales De La Población II

Completar frases

Rellena el siguiente texto sobre los movimientos naturales de la población con sus palabras correspondientes:

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Los Movimientos Naturales De La Población II

Rellena el siguiente texto sobre los movimientos naturales de la población con sus palabras correspondientes:

Ismael Mujica Pérez
1

Vías Desarrollados lugar defunciones Natalidad Tasa nacimientos natural 1000 movimientos naturales medios población natalidad número altos crecimiento bajos Desarrollo Subdesarrollados tiempo

Los de la población constituyen cambios vitales de la , como los , las y el o vegetativo .

La es el número de nacimientos que se dan en una población en un y en un determinado período de ( generalmente períodos anuales ) , en relación con el total de la población .

Para conocer la natalidad de una región concreta , se emplea la de ; que supone el de nacimientos en un período de tiempo por cada habitantes .

Los índices de natalidad se encuentran en los Países en África ( 40 - 50% ) ; frente a los índices de natalidad en los Países en de de Iberoamérica y Asia ( 20 - 40% ) y los índices de natalidad en los Países de Europa , América del Norte , Japón y China ( menos del 20% ) .

2

Mortalidad Tasa infantil defunciones Vías bajos altos Desarrollados mortalidad Desarrollo 1000 esperanza vida Subdesarrollados

La es el número de fallecimientos que se dan en una población en un lugar y en un determinado período de tiempo ( generalmente períodos anuales ) , en relación con el total de la población .

Para conocer la mortalidad de una región concreta , se emplea la de ; que supone el número de en un período de tiempo por cada habitantes .

Otras formas son la mortalidad ( número de niños menores de 1 año fallecidos por cada 1000 nacimientos ) y la de ( años que se espera que viva una persona ) .

Los índices de mortalidad se encuentran en los Países ( + 20% ) ; frente a los índices de mortalidad , tanto en los Países en de como en los Países ( - 10% ) .

3

positivo Tasa Desarrollados baja 100 crecimiento Natural Crecimiento alta Subdesarrollados moderada negativo mortalidad Vegetativo diferencia natural natalidad Oceanía

El o vegetativo es la entre el número de nacimientos y el número de fallecimientos en una población durante un período de tiempo determinado ( generalmente períodos anuales ) .

Es cuando el número de nacidos supera al de fallecidos ; es estancado cuando no hay diferencia evidente entre el número de nacidos y fallecidos ; y es cuando las muertes superan a los nacimientos .

En la actualidad , se ha experimentado una gran disminución de la ( cambios culturales , educativos y socioeconómicos ) y la ( mejoras alimentarias , higiénicas y sanitarias ) .

Para conocer el crecimiento natural / vegetativo de una región concreta , se emplea la de / ; que supone la diferencia entre el número de nacidos y fallecidos en un lugar durante un año ( expresada normalmente en tantos por ) .

La Tasa de Crecimiento Natural / Vegetativo puede ser ( + 4% ) , ( 1 - 2% ) o ( - 1% ) .

En los Países no supera el 1% ( Europa , Estados Unidos y Japón ) ; en se sitúa en torno al 1 - 2% ( también en América del Sur y Asia ) ; y en los Países supera el 2% ( África ) .