Se realiza un cuestionario con diversidad de preguntas para que las respondan correctamente
1
Durante mucho tiempo los aspectos que se han estudiado para llegar a determinar casos de inactividad física por medio de estudios epidemiológicos, experimentales y clínicos son:
2
Qué relación tiene el IMC
3
Los elementos que nos ayudan para determinar la composición corporal son
4
El ejercicio se define como
5
El concepto de salud lo relacionamos con
7
Es Sedentaria una persona que durante:
8
El realizar actividad física a nivel sanguíneo nos ayuda a:
9
La actividad física a nivel pulmonar nos ayuda a:
10
Uno de los beneficios de la actividad física a nivel del sistema nervioso es
11
La capacidad que tiene el corazón, pulmones y el torrente sanguíneo de proveer oxígeno y nutrientes de manera eficiente a las células para satisfacer las demandas en las actividades físicas prolongadas es
12
Los componentes que determinan la aptitud física son
13
Entre los ejercicios aeróbicos se encuentra
14
Cuanto tiempo recomienda de actividad física realizar la OMS para un adulto sano:
15
El riesgo cardiovascular para hombre y para mujeres respecto a la circunferencia de la cintura es
16
Los índices del IMC para que una persona este en el rango normal son
17
La escala de percepción del esfuerzo que mide la tensión, fatiga muscular, respiración y pulsaciones en el pecho, se encuentra calificada de la siguiente manera:
18
Si una persona se considera que se encuentra según la escala de Borg en 5 decimos que tiene una frecuencia cardiaca entre:
19
La fórmula para sacar la frecuencia cardiaca máxima según Tanaka es:
20
La recomendación mínima en niños para realizar actividad física es:
|