Icon Crear Crear

POLÍTICA DE DEFENSA JURÍDICA: (D)

Crucigrama

“La importancia de la Prevención en la Defensa”.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Colombia
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

POLÍTICA DE DEFENSA JURÍDICA: (D)Versión en línea

“La importancia de la Prevención en la Defensa”.

por astrid sanchez uriana
1

Es el primer eslabón del ciclo de defensa

2

La emisión de este tipo de respuestas a las peticiones tienen como consecuencia acciones de tutela

3

La política de prevención del daño antijurídico 2023 busca estrategias en pro de las respuestas a los derechos de:

4

Las respuestas incompletas a los derechos de petición tienen como consecuencia acciones de:

1
3
4
1

Regla de conducta establecida por una autoridad competente.

2

Jurista austriaco considerado el padre de la Teoría Pura del Derecho.

3

Conjunto de normas interrelacionadas que regulan una determinada realidad social.

4

Norma que ha sido creada de acuerdo con el procedimiento establecido.

5

Ordenamiento de las normas según su importancia o rango.

6

Característica de las normas que pueden ser impuestas mediante sanciones.

7

Acción de asignar sentido a una norma jurídica.

8

Corriente jurídica que sostiene que el derecho se limita a las normas creadas por el Estado.

8
3
2
1
5
6
4
1

Regla de conducta establecida por una autoridad competente.

2

Jurista austriaco considerado el padre de la Teoría Pura del Derecho.

3

Conjunto de normas interrelacionadas que regulan una determinada realidad social.

4

Norma que ha sido creada de acuerdo con el procedimiento establecido.

5

Ordenamiento de las normas según su importancia o rango.

6

Característica de las normas que pueden ser impuestas mediante sanciones.

7

Acción de asignar sentido a una norma jurídica.

8

Corriente jurídica que sostiene que el derecho se limita a las normas creadas por el Estado.

8
3
2
1
5
6
4
1

Regla de conducta establecida por una autoridad competente.

2

Jurista austriaco considerado el padre de la Teoría Pura del Derecho.

3

Conjunto de normas interrelacionadas que regulan una determinada realidad social.

4

Norma que ha sido creada de acuerdo con el procedimiento establecido.

5

Ordenamiento de las normas según su importancia o rango.

6

Característica de las normas que pueden ser impuestas mediante sanciones.

7

Acción de asignar sentido a una norma jurídica.

8

Corriente jurídica que sostiene que el derecho se limita a las normas creadas por el Estado.

8
3
2
1
5
6
4
1

Regla de conducta establecida por una autoridad competente.

2

Jurista austriaco considerado el padre de la Teoría Pura del Derecho.

3

Conjunto de normas interrelacionadas que regulan una determinada realidad social.

4

Norma que ha sido creada de acuerdo con el procedimiento establecido.

5

Ordenamiento de las normas según su importancia o rango.

6

Característica de las normas que pueden ser impuestas mediante sanciones.

7

Acción de asignar sentido a una norma jurídica.

8

Corriente jurídica que sostiene que el derecho se limita a las normas creadas por el Estado.

8
3
2
1
5
6
4
educaplay suscripción