1
Proceso en el que se van adquiriendo una serie de conocimientos y habilidades tras haber vivido u observado una serie de experiencias previas.
2
A este sujeto se le debe dar la facilidad de suministrarle la información requerida para que comprenda conceptos básicos, de este modo él mismo sea capaz de ampliarla.
3
En este proceso se debe analizar la información que se percibe, cada quien realiza esto de manera individual o en algunos casos puede hacerse en conjunto con otros individuos.
4
Una vez que se procesa la información resulta importante evaluar qué fue lo que se obtuvo de este proceso
5
Corresponde al último paso de este proceso, es el momento de poner en... lo aprendido
6
Los nuevos aprendizajes se van construyendo a partir de los aprendizajes anteriores y requieren ciertos hábitos y la utilización de determinados instrumentos y técnicas de estudio
7
Para que una persona realice un determinado aprendizaje es necesario que movilice y dirija en una dirección determinada energía para que las neuronas realicen nuevas conexiones entre ellas.
8
Teoría formulada por B.F.Skinner hacia mediados del siglo XX y que arranca de Wundt y Watson, pasando por los estudios psicológicos de Pavlov sobre condicionamiento y de los trabajos de Thorndike sobre el refuerzo
9
Los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz.
10
Basado en las teorías del procesamiento de la información y recogiendo también algunas ideas conductistas (refuerzo, análisis de tareas) y del aprendizaje significativo
11
J. Piaget, en sus estudios sobre epistemología genética, en los que determina las principales fases en el desarrollo cognitivo de los niños, elaboró un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje
12
Trabajan en grupo para construir conocimiento compartido en un "proceso" organizado y supervisado por el profesor (guía, plantea cuestiones estimulantes... pero no da las respuestas directamente)
13
Se realiza en grupo y donde la planificación y dirección del profesor tiene un papel más importante.
14
Perspectiva de aprendizaje desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad.
15
Su rol es guiar el proceso y resolver dudas para que el alumno construya su propio aprendizaje.