Relacionar Columnas LAS PRIMERAS CULTURAS EN EL TERRITORIO QUE HOY ES BOLIVIAVersión en línea RETROALIMENTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS por Karen Castaños 1 La cultura Wankarani se caracteriza por la construcción de montículos artificiales cerca de fuentes de agua 2 Arcaico: (8000 – 3500/1500 a.C.) los grupos humanos empiezan a domesticar las plantas, sobreviven a la última glaciación y desaparece la megafauna. 3 La Cultura de los Urus conocida como la Cultura de “Hombres del agua” se desarrollaron en Oruro, 4 La Cultura Chiripa su centro esta en la península de Taraco del lago Titicaca, provincia Ingavi del departamento de La Paz 5 Paleoindio: (23.000 -8.000 a.C.) los humanos son nómadas cazadores y recolectores, 6 Una característica de la cultura Viscachani, 7 Cultura Kallawaya habitan al noroeste de La Paz entre los Municipios de Curva y Charazani de la provincia Bautista Saavedra 8 Los Urus se dividen en tres pueblos 9 Se divide la prehistoria americana en 10 Formativo: (3500/1500 – 300 a. C.) desarrollo de la agricultura, la cerámica y la ganadería de camélido, Paleoindio, Arcaico y Formativo se da la sedentarización, tiene sus centros de investigaciones con la cultura Chiripa y Cultura Wankarani llamada Cultura de Túmulos, tienen esculturas líticas en forma de cabeza de camélidos, llamas y vicuñas. Ibarra Grasso en 1954 descubrió herramientas líticas (de piedra) en la localidad de Viscachani en el departamento de La Paz. chipaya, murato e hiruito, todos asentados en el territorio de Oruro, a orillas de los lagos Uru Uru y Poopó. a palabra kallawaya significa país de los médicos o herboristas. eran excelentes navegantes, expertos en elaborar balsas de totora. Es un montículo artificial sobre el hay habitaciones de planta rectangular en semicírculos con muros de adobe son las piezas similares a las hojas de laurel que les sirvieron para la caza, pero también se dedican a la pesca con embarcaciones de totora. ingresan al continente americano junto a grandes animales (megafauna) como el mastodonte, tigre dientes de sable extintos en el periodo Cuaternario.