Icon Crear Crear

Grupos funcionales en cosmética

Crucigrama

Funciones de los diferentes grupos funcionales en cosmética.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
37 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    n
    n
    02:00
    tiempo
    35
    puntuacion
  3. 3
    Malena
    Malena
    00:44
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Grupos funcionales en cosméticaVersión en línea

Funciones de los diferentes grupos funcionales en cosmética.

por José Antonio Vaca Arenas
1

Se usan en cosmética las vaselinas y parafinas con acción lubricante, emoliente, oclusiva...

2

El escualeno, un hidrocarburo que se empleaba mucho por su afinidad con la piel, para hidratar. A día de hoy se usa más el escualano extraído del aceite de oliva.

3

Son moléculas cíclicas, se usan en tintes porque dan color, en perfumes porque dan olor.

4

Son muy utilizados en cosmética, sus funciones pueden ser: disolventes, espesantes, retener agua en cremas hidratantes...

5

Forman parte de los lípidos, son largas cadenas hidrocarbonadas. Puede ser saturada o insaturada, y sirve para reponer los lípidos naturales que se han perdido o deteriorado. También proporcionan brillo, suavidad, emoliencia...

6

Combinación de ácidos y alcoholes. Pueden ser ceras (cera de abejas), grasas de cadena larga que sirven para fabricar jabón, emulgentes, estabilizantes...

7

Muy utilizado como disolvente es el ___ etílico. También se utilizan como detergentes y emulsionantes.

8

Un compuesto de este tipo es muy empleado en quitaesmaltes de uñas.

9

Derivados del amoniaco. Se combinan con un ácido graso para hacer jabones. Se combinan con un grupo aromático en tintes de oxidación.

10

En su formulación llevan azufre. Son muy empleados los ácidos en procesos de cambio de forma permanente, como reductor, para romper los puentes disulfuro del cabello. También en cosméticos depiladores químicos.

7
9
10
3
5
8
6
1
2
4
educaplay suscripción