Respuesta inmune innata (D)Versión en línea Responde el cuestionario por Liliana Iñiguez 1 NO es una características de la respuesta inmune innata: a Es una respuesta inespecífica b Incluyen barreras físicas y químicas c Es una respuesta inmediata d Es específica y tardía e Es una respuesta inespecífica f Incluyen barreras físicas y químicas 2 Di cultan la entrada al organismo del antígeno: a Piel y mucosas b Mucosas, anticuerpos y neutrófilos c Mucosas y leucocitos d Leucocitos, sistema del complemento, citocinas y quimiocinas 3 Protegen al organismo de los agentes patógenos una vez que alcanzan el espacio subepitelial o el torrente sanguineo a Piel y mucosas b Mucosas, anticuerpos y neutrófilos c Mucosas y leucocitos d Leucocitos, sistema del complemento, citocinas y quimiocinas 4 Células de la respuesta inmune innata que representan el 60% del total de leucocitos en circulación sanguínea a Linfocitos b Leucocitos c Neutrófilos d Monocitos 5 La epidermis y mucosas son barreras secundarias de la respuesta inmune innata a Verdadero b Falso c No sé 6 Células que se diferencían en macrófagos cuando migran a los tejidos a Linfocitos b Leucocitos c Neutrófilos d Monocitos 7 Los neutró los son capaces de activar los siguientes mecanismos microbicidas, excepto: a Fagocitosis b Liberación de citocinas c Degranulación d Presentación de antígenos extracelulares 8 Los macrófagos son capaces de activar los siguientes mecanismos microbicidas, excepto: a Fagocitos b Liberación de citocinas c Degranulación d Presentación de antígenos extracelulares 9 El sistema del complemento, las citocinas y las quimiocinas conforman la berrara primaria de la respuesta inmune innata a Verdadero b Falso c No sé 10 La siguiente NO es una función de las citocinas y quimiocinas: a Promover la inflamación y reparación de tejidos b Activación de células fagocíticas c Opsonización d Quimiotaxis 11 Son moléculas endógenas reconocidas por el sistema inmune innato: a Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs) b Patrones Moleculares Asociados a Daño (DAMPs) c Glucosa d Agua 12 Derivados de la matriz extracelular, de tejido, de células, del plasma son ejemplos de PAMPS a Verdadero b Falso c No sé 13 La siguienente no es una función principal de las proteínas del complemento: a Promover la inflamación y reparación de tejidos b Recolección de patógenos c Formación del complejo de ataque a la membrana d Opsonización 14 Son moléculas exógenas reconocidas por el sistema inmune innato: a Patrones Moleculares Asociados a Patógenos (PAMPs) b Patrones Moleculares Asociados a Daño (DAMPs) c Glucosa d Agua 15 Diferentes clases de microbios (virus, bacterias, hongos) expresan diferentes DAMP. a Verdadero b Falso c No sé 16 Los DAMP pueden producirse por daño celular causado por infecciones, pero también pueden indicar una lesión estéril a Verdadero b Falso c No sé 17 Lipopolisacárido, RNA bicatenario, Oligosacáridos ricos en manosa y Ácido lipoteicoico son ejemplos de PAMPS a Verdadero b Falso c No sé