Icon Crear Crear

Respuesta inmune innata (D)

Test

Responde el cuestionario

Descarga la versión para jugar en papel

33 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    04:24
    tiempo
    76
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Respuesta inmune innata (D)Versión en línea

Responde el cuestionario

por Liliana Iñiguez
1

NO es una características de la respuesta inmune innata:

2

Dicultan la entrada al organismo del antígeno:

3

Protegen al organismo de los agentes patógenos una vez que alcanzan el espacio subepitelial o el torrente sanguineo

4

Células de la respuesta inmune innata que representan el 60% del total de leucocitos en circulación sanguínea

5

La epidermis y mucosas son barreras secundarias de la respuesta inmune innata

6

Células que se diferencían en macrófagos cuando migran a los tejidos

7

Los neutrólos son capaces de activar los siguientes mecanismos microbicidas, excepto:

8

Los macrófagos son capaces de activar los siguientes mecanismos microbicidas, excepto:

9

El sistema del complemento, las citocinas y las quimiocinas conforman la berrara primaria de la respuesta inmune innata

10

La siguiente NO es una función de las citocinas y quimiocinas:

11

Son moléculas endógenas reconocidas por el sistema inmune innato:

12

Derivados de la matriz extracelular, de tejido, de células, del plasma son ejemplos de PAMPS

13

La siguienente no es una función principal de las proteínas del complemento:

14

Son moléculas exógenas reconocidas por el sistema inmune innato:

15

Diferentes clases de microbios (virus, bacterias, hongos) expresan diferentes DAMP.

16

Los DAMP pueden producirse por daño celular causado por infecciones, pero también pueden indicar una lesión estéril

17

Lipopolisacárido, RNA bicatenario, Oligosacáridos ricos en manosa y Ácido lipoteicoico son ejemplos de PAMPS

educaplay suscripción