Icon Crear Crear

Tipos de citas (edd)

Test

(12)
Ejercicio para identificar la estructura básica de las citas parentéticas y textuales.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
25 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    01:19
    tiempo
    75
    puntuacion
  2. 2
    Karly Judith
    Karly Judith
    01:06
    tiempo
    62
    puntuacion
  3. 3
    Sundu
    Sundu
    01:09
    tiempo
    62
    puntuacion
  4. 4
    Ramos
    Ramos
    01:15
    tiempo
    62
    puntuacion
  5. 5
    fabriziolechuga
    fabriziolechuga
    01:21
    tiempo
    62
    puntuacion
  6. 6
    ian
    ian
    01:39
    tiempo
    62
    puntuacion
  7. 7
    991088
    991088
    01:53
    tiempo
    62
    puntuacion
  8. 8
    Karla E
    Karla E
    05:07
    tiempo
    62
    puntuacion
  9. 9
    mateo ;D
    mateo ;D
    00:28
    tiempo
    50
    puntuacion
  10. 10
    April
    April
    00:37
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Tipos de citas (edd)Versión en línea

Ejercicio para identificar la estructura básica de las citas parentéticas y textuales.

por EDUARDO OREA RAMIREZ
1

Según cifras del INEGI (2019) “En México hay 80.6 millones de usuarios de Internet, que representan el 70.1% de la población de seis años o más” (p. 1).

2

La encuesta de ENDUTIH menciona que: “En México hay 80.6 millones de usuarios de Internet, que representan el 70.1% de la población de seis años o más” (INEGI, 2019, p. 1).

3

Los usuarios de Internet en México representan el 70.1 % de la población en el país (INEGI, 2019).

4

De acuerdo con INEGI (2019) los usuarios de Internet en México representan el 70.1 % de la población en el país.

5

Según García-Galera et al (2014) “Las redes sociales no deben entenderse como simples herramientas tecnológicas para el intercambio de mensajes (…), sino como auténticos medios para la comunicación, la interacción y la participación global” (p. 36).

6

En la historia contemporánea “Las redes sociales no deben entenderse como simples herramientas tecnológicas para el intercambio de mensajes (…), sino como auténticos medios para la comunicación, la interacción y la participación global” (García-Galera et al, 2014, p. 36)

7

Para algunos autores, las redes sociales son actualmente medios de comunicación, interacción y participación global (García-Galera et al, 2014).

8

De acuerdo con García-Galera et al (2014) las redes sociales son actualmente medios de comunicación, interacción y participación global.

educaplay suscripción