Icon Crear Crear

Preguntas de falso y verdadero

Test

Diseño de Proyectos de Intervención

Recursos a considerar Documentos conceptuales de la unidad tres.

Después de realizar a lectura de todos los temas de la unidad , le invito a realizar la siguiente actividad:
1. Lea detenidamente cada una de las afirmaciones.
2. Escoja la opción Falso o Verdadero según usted considere es la respuesta correcta.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
133 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:08
    tiempo
    60
    puntuacion
  3. 3
    00:23
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Preguntas de falso y verdaderoVersión en línea

Diseño de Proyectos de Intervención Recursos a considerar Documentos conceptuales de la unidad tres. Después de realizar a lectura de todos los temas de la unidad , le invito a realizar la siguiente actividad: 1. Lea detenidamente cada una de las afirmaciones. 2. Escoja la opción Falso o Verdadero según usted considere es la respuesta correcta.

por E-learning UCC Actividades de Aprendizaje
1

El riesgo se define como el cruce de la probabilidad por el impacto:

2

La identificación de riesgos lo hace cada una de las dependencias de una organización por separado:

3

Existe una metodología típica que se puede aplicar a cualquier tipo de investigación:

4

La importancia de la metodología radica en que responde a la pregunta de cómo alcanzar los objetivos y da una guía metodológica al ejecutor del proyecto:

5

¿Las palabras población y muestra estadística son equivalentes?

6

Entre los productos y resultados esperados de un proyecto de intervención se tiene: la generación de conocimiento y los nuevos desarrollos tecnológicos, el fortalecimiento de la capacidad científica nacional y la apropiación social del conocimiento:

7

Los impactos esperados son una descripción de la posible incidencia del uso de los resultados del proyecto en función de la solución de los asuntos o problemas estratégicos, nacionales o globales, abordados:

8

Los diagramas de barras o de Gantt consisten en un gráfico de barras en coordenadas cartesianas en el que uno de los ejes identifica la actividad y el otro el tiempo:

9

¿Para construir la matriz de riesgo se cruzan probabilidad de ocurrencia del riesgo (frecuencia) y su impacto?

10

Los mapas de riesgo son herramientas que permiten a las organizaciones ordenar la información obtenida, por medio de la experiencia, sobre los riesgos inherentes a cada una de sus actividades y visualizar su magnitud, para establecer las actividades de mitigación.

11

Pregunta Los rubros económicos que se cubren para el desarrollo de un proyecto son: 1. Recurso humano. 2. Materiales y suministros. 3. Compra o alquiler de equipos 4. Uso de equipos, instalaciones, laboratorios o clínicas. 5. Gastos de Viaje. 6. Bibliografía.

12

Según los resultados obtenidos después de la construcción de la matriz de riesgo se realiza una clasificación para generar un plan de acción de manejo del riesgo.

13

¿La metodología es la etapa del proyecto que describe las actividades del proyecto y su relación temporal?

Explicación

Recuerde que todo riesgo depende del número estadístico de veces que se presenta (frecuencia) y las consecuencias finales internas y externas que genera a la institución.

Recuerde que algunos riesgos se generan durante procesos previos a los desarrollados en una dependencia particular, por esta razón se requiere de un comité de trabajo interdisciplinario que conozca cada una de las dependencias de la organización.

La metodología de un proyecto depende del tipo de investigación que se desee desarrollar, por tal razón en términos generales se conocen por lo menos dos metodologías generales, las metodologías cuantitativa y las metodologías cualitativas.

Revise los conceptos estudiados en el curso.

Recuerde: una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones, una muestra es una representación significativa de las características de una población.

Le recomendamos revisar este tema en la documentación del curso.

Recuerde que los impactos están relacionados directamente con los logros obtenidos mediante el desarrollo de la investigación y pueden ser de tipos diversos.

Recuerde que la metodología más común para la representación de un cronograma de actividades cruza las actividades del proyecto con el tiempo requerido para su desarrollo.

Recuerde los parámetros que se cruzan para la construcción de una matriz de riesgo.

Revise los documentos del curso.

Revise los documentos del curso, en ellos podrá encontrar la respuesta.

Debido a los costos financieros que pueden llegar a generar la aplicación de los planes de acción para el manejo del riesgo, normalmente las organizaciones los priorizan.

Recuerde que la metodología indica el camino para lograr los objetivos, pero no identifica su secuencia temporal.

educaplay suscripción