DemocraciaVersión en línea Democracia 2 por Marina Berber 1 El trafico de bebes fue una practica sistematica de terrorismo de Estado que consistio en el secuestro, desaparicion y ocultamiento de la identidad de hijos de detenidos-desaparecidos, muchas veces mediante partos clandestinos y adopciones ilegales en el marco de la sangrienta Dictadura Militar autodenominada Proceso de Reorganizacion Nacional que rigio en Argentina entre 1976 y 1983. Una solución a este problema fue: a La implementación de ejecuciones a los militares que secuestraban y desaparecían a los niños b La organización de Abuelas de Plaza de Mayo c La quema de libros y documentos del Estado, como respuesta de las personas d La cárcel de los dirigentes que se realizaban actos y pagos de multas a las madres afectadas 2 Las protestas sociales, la presión internacional por las violaciones a los derechos humanos, y la derrota en la guerra de las Malvinas jaqueo al autodenominado Proceso, el que cayó finalmente en 1983 viéndose obligado a llamar a elecciones. El principal motor para la finalización de la dictadura fue: a Los delitos cometidos durante el régimen, porque no solo fueron exigencias nacionales, sino a nivel mundial b La derrota en las Malvinas, ya que gracias a esa pérdida no se vio a Argentina con el mismo poder que tenía anteriormente c El asesinato de uno de los militares que había estado al poder durante la dictadura d Ninguna de las anteriores 3 Nombre del primer presidente de Argentina tras la finalización de la dictadura: a Alfredo Astriz b Carlos Saul Menem c Reynaldo Benito Antonia Bignone d Ninguna de las anteriores 4 De los siguientes enunciados cuál corresponde a la definición de “subversivo” a Psicólogos o sociólogos b Los que tenían como objetivo una mejora en los salarios c Personas que estaban de acuerdo con la democracia d Extranjeros que apoyaban a la dictadura 5 ¿A que hacía referencia el denominado “grupo de tareas”? a Grupo formado por militares, policias o paramilitares cuya funcion era el secuestro, tortura y eventuales asesinatos de los objetivos señalados por la dictadura b Grupo de estudiantes de la secundaria que estaban en desacuerdo con el régimen c Ayudante de los dirigentes, que tenían como objetivo la protección de los militares d Personas encargadas del reconocimiento y búsqueda de las personas desaparecidas durante la dictadura 6 Una de las estrategias que implementó la dictadura, para mostrar que era un país sin conflicto ante el mundo fue: a Organización de los Juego Olímpicos b Organización de un Mundial de Futbol c Insinuar que era un país democrático d Concebir la libertad de prensa 7 Es una asociación argentina formada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Esta organización es: a Juicio a las juntas b Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas c Madres de Plaza de Mayo d Ninguna de las anteriores 8 Es una asociación argentina formada durante la dictadura de Jorge Rafael Videla con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. Esta organización es: a Juicio a las juntas b Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas c Madres de Plaza de Mayo d Ninguna de las anteriores 9 Número de las Juntas totales en la Dictadura a 5 b 3 c 4 d 2 10 ¿Quienes eran los tres (3) integrantes de la Junta Militar que tomó el gobierno tras el golpe) a Videla, Massera, Graffigna b Videla, Massera, Agosti c Videla, Lambruschini, Lamidozo 11 ¿Cuántos presidentes de facto hubo durante el Proceso (1976-1983)? a 3 b 4 c 2