Icon Crear Crear

Rosco de palabras

Ruleta de Palabras

Los alumnos de sexto de Educación Primaria se agruparan de 4 en 4 para realizar el juego en equipo. Cada equipo tendrá un dispositivo o tablet para realizar el juego del rosco. El objetivo es hacer una coevaluación de la adquisición de los conocimientos y contenidos trabajados en el Tema 5 de La Guerra civil española. Ganará el equipo que termine el rosco con menos errores en un máximo de 40 minutos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:42
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco de palabrasVersión en línea

Los alumnos de sexto de Educación Primaria se agruparan de 4 en 4 para realizar el juego en equipo. Cada equipo tendrá un dispositivo o tablet para realizar el juego del rosco. El objetivo es hacer una coevaluación de la adquisición de los conocimientos y contenidos trabajados en el Tema 5 de La Guerra civil española. Ganará el equipo que termine el rosco con menos errores en un máximo de 40 minutos.

por Paula Queipo de Llano Barrero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Régimen político

Empieza por B

Enfrentamiento entre dos frentes

Empieza por C

Establece que España es una monarquía parlamentaria

Empieza por D

es una forma de organización social y política que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía

Empieza por E

Ciudadanos españoles que tuvieron que abandonar el País por motivos políticos o ideológicos

Empieza por F

Dictador

Empieza por G

Conflicto socio-político que vive España en el s xx

Empieza por H

Personas que fueron víctimas de la Guerra

Empieza por I

Uno de los valores de la Constitución

Empieza por J

Rey que tuvo que exiliarse durante la dictadura de Franco

Empieza por L

Uno de los valores que inspiran la Constitución

Empieza por M

Forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno).

Empieza por N

concepto de especial importancia en el pensamiento político y ordenamiento jurídico español, recogido en la Constitución de 1978

Contiene la O

Tercera palabra del partido socialista

Empieza por P

Situación en la que se encuentra España después de la Guerra Civil

Empieza por Q

Apellido de uno de los generales de la Guerra Civil

Empieza por R

Procedimiento legal previsto para la modificación de la Constitución española de 1978.

Contiene la S

Concepto que le da todo el poder de la nación a los ciudadanos.

Contiene la T

La denominación oficial de España durante la dictadura franquista (1939-1976).

Contiene la U

Derecho a voto de toda la población de un Estado, independientemente de su edad, procedencia o nacionalidad (estas dos son las excepciones más habituales), raza, sexo, formación, creencias o condición social.

Empieza por V

acto por el cual una persona expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.

Contiene la X

Separación de una persona de la tierra donde vive. En este sentido, todos los refugiados y desplazados viven en esta situación hasta regresar a sus hogares. Otra acepción hace que este término se haya utilizado, sobre todo, para la expatriación por motivos políticos.

Contiene la Y

Mes en el que, en la ciudad de Barcelona, se enfrentaron los anarquistas a socialistas y comunistas en la Guerra civil

Contiene la Z

Político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros y presidente de la Segunda República

educaplay suscripción