Biomoléculas - 2 BACH - PAUVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre biomoléculas con este test. ¿Sabes identificar glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos? por Talentup Refuerzo 1 ¿Qué es una biomolécula? a Compuesto químico indivisible que se encuentra en los seres vivos. b Compuesto químico divisible que se encuentra en los seres vivos. c Compuesto químico divisible que se encuentra en la materia inorgánica. d Compuesto químico indivisible que se encuentra en la materia inorgánica. 2 ¿Cuál de estos grupos están formados por biomoléculas? a Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. b Glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y agua. c Glúcidos, lípidos, proteínas, agua y sales minerales. d Glúcidos, lípidos, proteínas y sales minerales. 3 ¿Qué es un glúcido? a Biomolécula formada por carbono, hidrógeno y nitrógeno. b Biomolécula formada por nitrógeno, hidrógeno y oxígeno. c Biomolécula formada por carbono, hidrógeno y oxígeno. d Biomolécula formada por carbono, oxígeno y nitrógeno. 4 ¿Qué monosacárido es? a Ribosa b Fructosa c Glucosa d Galactosa 5 ¿Qué disacárido es? a Maltosa b Lactosa c Sacarosa d Celobiosa 6 ¿Qué nombre corresponde a cada polisacárido? (De izquierda a derecha) a Glucógeno - Celulosa - Almidón b Almidón - Glucógeno - Celulosa c Almidón - Celulosa - Glucógeno d Celulosa - Glucógeno - Almidón 7 ¿Qué es un lípido? a Biomolécula insoluble en agua, homogénea. b Biomolécula soluble en agua, heterogénea. c Biomolécula insoluble en agua, heterogénea. d Biomolécula soluble en agua, homogénea. 8 ¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen? a Cera b Lípido de membrana c Prostanglandina d Esteroide 9 ¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen? a Fosfoglicérido b Monoacilglicérido c Diacilglicérido d Triacilglicérido 10 ¿A qué tipo de lípido corresponde la molécula de la imagen? a Triglicérido b Glucoglicérido c Fosfoglicérido d Sulfoglicérido 11 ¿Cómo se llama este esteroide? a Colesterol b Terpeno c Testosterona d Progesterona 12 ¿Cómo se llama esta reacción? a Esterificación b Saponificación c Hidrólisis d Glucólisis 13 ¿Qué es una proteína? a Biomolécula formada por aminoácidos unidos mediante un enlace peptídico. b Biomolécula formada por aminoácidos unidos mediante un enlace éster. c Biomolécula formada por nucleótidos unidos mediante un enlace peptídico. d Biomolécula formada por nucleótidos unidos mediante un enlace éster. 14 ¿Qué representa esta imagen? a Aminoácido b Glúcido c Lípido d Ácido nucleico 15 ¿Qué es una enzima? a Proteína que aumenta la velocidad de reacción. b Proteína que disminuye la velocidad de reacción. c Proteína que no influye en la velocidad de reacción. d Proteína que sintetiza otras proteínas. 16 ¿Cuáles son las bases nitrogenadas que diferencian al ARN del ADN? a En el ARN, la guanina reemplaza a la citosina del ADN. b En el ARN, la timina reemplaza al uracilo del ADN. c En el ARN, el uracilo reemplaza a la timina del ADN. d En el ARN, la citosina reemplaza a la guanina del ADN. 17 ¿Qué postula la ley de Chargaff? a La ley de Chargaff relaciona el ADN con el ARN. b La ley de Chargaff explica la ADN polimerasa. c La ley de Chargaff explica la ARN polimerasa. d La ley de Chargaff establece la complementariedad de las bases del ADN. Explicación 1 ¡Bien hecho! 2 Las biomoléculas solo se encuentran en los seres vivos. ¡Genial! 3 ¡Buen trabajo! 4 ¡Bien! La fructosa y la ribosa tienen forma de pentágono, no de hexágono. 5 ¡Genial! 6 El almidón y el glucógeno están ramificados. La celulosa es lineal. 7 El grupo de lípidos es mucho más heterogéneo que el de glúcidos. 8 Esta molécula corresponde a la cera de las plantas. 9 Es un triacilglicérido porque consta de tres ácidos grasos, sin un grupo fosfato. 10 Es un fosfoglicérido ya que posee un grupo fosfato (fosfo). 12 Los lípidos saponificables son aquellos que pueden realizar la reacción de saponificación. 15 Las enzimas son proteínas con una función característica de catalización. 16 El uracilo siempre es la clave. 17 Recuerda: AT CG ¡muy bien!