Relacionar Columnas CONSTANTES EN LA FORMACIÓN DOCENTEVersión en línea Dialoguemos sobre lo visto con relación a la formación docente. por Daniel Portilla 1 Hay que trabajar en unir más lo que se hace en la escuela con lo que se proyecta en la universidad y hacia lo profesional. 2 Importante conocer el camino didáctico hacia el análisis de los estudiantes. 3 El conocimiento para enseñar va de lo formal a la práctica. 4 El conocimiento para la práctica debe ayudar a organizar y conocer más. 5 Hay que conocer el contenido, los estudiantes, el contexto y cómo enseñar. 6 El conocimiento desde 2 componentes; sustantivo desde los conceptos y el sintáctico en el conocimiento de paradigmas y actualización. 7 la experiencia por sí misma no impacta, hay que ver si es significativa e incidirá en el futuro. 8 Estas categorías de experiencias, influyen sobre la enseñanza; (personales, con el conocimiento formal y escolar y de aula). 9 Conocer sólidamente la disciplina, influye en el qué y en el cómo enseñar. 10 Las imágenes que se traen de la formación, dan sentido o limitan la labor docente. Se aprende a enseñar: enseñando. Se aprende a enseñar: enseñando. Creencias sobre la enseñanza dirigen la práctica profesional. Creencias sobre la enseñanza dirigen la práctica profesional. Creencias sobre la enseñanza dirigen la práctica profesional. Fragmentación del conocimiento. Fragmentación del conocimiento. Fragmentación del conocimiento. Creencias sobre la enseñanza dirigen la práctica profesional. Se aprende a enseñar: enseñando.