IDENTIDAD DOCENTE - DESAFÍOSVersión en línea Recordemos conceptos y diálogos previos en nuestro curso. por Daniel Portilla 1 La relación entre el valor de las sociedades y la formación de sus ciudadanos se refleja en... a Ciertos niveles de innovación y emprendimiento de los mismos. b Los niveles de innovación y algunas veces de emprendimiento de los mismos. c Los niveles de innovación y emprendimiento de los mismos. d Los niveles de innovación pero no de emprendimiento de los mismos. 2 Dentro de este texto, se plantean unos principios para avanzar en estos desafíos, entre ellos se destacan... a Involucrar más a las familias y las comunidades, ir hacia una eficacia económica y social, reevaluar las luchas sociales. b Involucrar más a las familias y las comunidades, ir hacia una ineficacia económica y social, reevaluar los currículos. c Involucrar a algunas familias y las comunidades, ir hacia una eficacia económica y social, reevaluar los currículos. d Involucrar más a las familias y las comunidades, ir hacia una eficacia económica y social, reevaluar los currículos. 3 Continuando en este sentido, dentro de la profesionalización docente es importante... a Repotenciar compromisos morales, aprender de los niños, fortalecer el aprender de todos y para todos. b Repotenciar compromisos morales, desaprender de los niños, fortalecer el aprender de todos y para todos. c Repotenciar compromisos económicos, aprender de los niños, fortalecer el aprender de todos y para todos. d Repotenciar compromisos morales, aprender de los niños, fortalecer el aprender de algunos y no para todos. 4 La identidad docente se fortalece en la medida que el maestro... a Da importancia a los conocimientos pero no a las actitudes de su profesión. b Da importancia a los conocimientos y actitudes de su profesión. c Da alguna importancia a los conocimientos y actitudes de su profesión. d No da importancia a los conocimientos y actitudes de su profesión. 5 El valor de la profesión, la satisfacción y motivación influyen en lo... a Personal, social pero no cognitivo del maestro. b Lo impersonal, social y cognitivo del maestro. c Personal, lo no social y cognitivo del maestro. d Personal, social y cognitivo del maestro.