Icon Crear Crear

Rosco Colonial (D)

Ruleta de Palabras

Rosco sobre las intituciones coloniales y la sociedad colonial.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
0 veces realizada

Creada por

Chile
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco Colonial (D)Versión en línea

Rosco sobre las intituciones coloniales y la sociedad colonial.

por Lidia Aravena Céspedes
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Contiene la A

Acciones que realizaban los españoles con el fin de obtener algún botín (esclavos, oro) en el territorio dominado por los mapuche

Contiene la B

Institución que se preocupaba de la administración de la ciudad y del bienestar de sus habitantes

Empieza por C

Es un territorio dominado y administrado por un país extranjero que posee gran poder.

Empieza por D

Plano que se traspasó desde España a América . Tiene un modelo cuadriculado con la plaza de armas en su centro

Contiene la E

Eran los que habían nacido en España, se caracterizaban en general por su piel blanca, tener los cargos políticos más importantes en el sistema colonial y otros privilegios

Empieza por F

Acción que realizaban los españoles con el fin de asentarse en el territorio americano. En Chile se estabilizó en el año 1598 en la zona centro norte del territorio

Contiene la G

Ubicadas en territorios que presentaban peligro, ya sea por la presencia de indígenas rebeldes o la amenaza de piratas. Posee funciones de gobierno, militar y de justicia.. Chile fue una de ellas

Contiene la H

Fiestas organizadas por las clases sociales más pobres, en las que bailaban, cantaban y compartían su comida.

Contiene la I

Nombre de la frontera establecida tras la batalla de Curalaba en 1598

Contiene la J

Institución que asesoraba al monarca, creaba leyes para el territorio americano y también tenía atribuciones judiciales. Estaba en España

Contiene la L

Grupo pequeño, surgió de la mezcla de blancos y negros, trabajan como sirvientes y no tenían participación social.

Empieza por M

Provenían de la mezcla entre blancos e indígenas, vivían en el campo, constituyeron la capa social más numerosa.

Empieza por N

Grupo pequeño, traído desde África como mano de obra por la disminución de indígenas, en Chile fueron considerados como un lujo, se ubicaban en capas bajas de la sociedad, desenvolviéndose en labores domésticas.

Contiene la O

Son los hijos de españoles nacidos en América, no tuvieron acceso a los cargos públicos, más importantes

Empieza por P

Fueron instancias o reuniones entre españoles e indígenas en las cuales trataban diversos asuntos como las condiciones para mantener la paz. Uno se hizo en Quilín y otro en Negrete

Contiene la Q

Característica de la sociedad colonial , se relaciona a que existen en ellas grupos diversos en que algunos tienen mayores privilegios que otros

Contiene la R

Tipo de conflicto que se desarrolló tras el establecimiento de la frontera en 1598 . Tenía como característica evangelizar y no atacar. Destacó en ella Luis de Valdivia

Contiene la S

era el organismo encargado del comercio entre España y América, de controlar el flujo de pasajeros que iban y venían de las Indias.

Contiene la T

Institución fundada en 1541 en Santiago, representa particularmente al poder religioso al interior de la ciudad colonial

Contiene la U

Batalla realizada en 1598, para los españoles significó un desastre. Significó el inicio de la colonia en Chile

Contiene la V

Fundado de la ciudad de Melipilla en 1742

Empieza por X

Siglo en que termina la colonia en Chile

Contiene la Y

El representante del rey en América. Debía mantener la autoridad española, preocuparse de la defensa de la región a su cargo y de expandir la fe católica (Evangelizar).

Empieza por Z

Nacen de la mezcla entre indígenas y negros, su importancia fue muy poca, siendo la clase social más baja.

educaplay suscripción